Este domingo termina el estado de excepción en Ecuador

La medida duró cerca de seis meses.
Coronavirus en Ecuador
Coronavirus en Ecuador deja más de 3.000 muertos Crédito: AFP

El estado de excepción establecido en Ecuador para intentar frenar los contagios del nuevo coronavirus concluirá este domingo tras seis meses, en los que la enfermedad ha dejado 10.864 muertos en el país, informó este sábado el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).

"El estado de excepción, decretado en el territorio nacional, por la pandemia de la COVID-19, finalizará el domingo 13 de septiembre a las 23:59 (05H00 GMT)", informó en un comunicado el SNGRE.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), a cargo del manejo de la crisis sanitaria, dispuso que las autoridades de los distintos ámbitos "impulsen normas de prevención y control para contener el contagio masivo de la COVID-19 en Ecuador", según la información oficial.

Lea también: Presidenta de Bolivia ataca a Evo Morales y lo acusa de querer "tumbar al gobierno"

Las diferentes instituciones del Estado y los 221 gobiernos locales "deberán desarrollar políticas" para "enfrentar la crisis sanitaria" que en Ecuador suma más de 116.000 casos de coronavirus, en una población de 17,5 millones de habitantes.

Empero, los municipios no podrán aplicar el toque de queda ni prohibir la libre circulación vehicular, vigentes hasta por 14 horas diarias durante la excepción. El COE resolvió, entre otros, mantener el cierre de las fronteras terrestres y marítimas, así como la suspensión de clases presenciales.

Tras levantarse el estado de excepción seguirán prohibidos los espectáculos públicos, en tanto que la apertura de bares y discotecas se realizará solamente si las autoridades municipales dan su consentimiento.

Lea también: Grupo armado pide rescate por Óscar Denis, exvicepresidente de Paraguay

El presidente Lenín Moreno ordenó por primera vez el estado de excepción por 60 días el 16 de marzo y luego lo renovó por otros 30, como le permite la Constitución.

El 16 de junio, decretó un nuevo estado de excepción de 60 días, que fue renovado en agosto y terminará el 12 de septiembre, sin posibilidad de extenderlo por resolución de la Corte Constitucional.

El Gobierno ha flexibilizado desde mayo las medidas de confinamiento, reabriendo sus fronteras aéreas y permitiendo que se reanuden actividades recreativas como el torneo profesional de fútbol sin la presencia de público, la visita a playas y reservas naturales, así como el aumento del trabajo presencial.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano