Estalla escándalo en España por polémico título universitario de presidenta de la región de Madrid

Cristina Cifuentes habría obtenido un título universitario de manera irregular y actualmente está en la cuerda floja.
000_13T5YW.jpg
La presidenta de la región de Madrid, la conservadora Cristina Cifuentes - AFP

La presidenta de la región de Madrid, la conservadora Cristina Cifuentes, renunció este martes a un título universitario que habría obtenido de manera irregular y que la tiene en la cuerda floja desde que estalló la polémica hace casi un mes.

"Te comunico formalmente mi decisión de RENUNCIAR a la utilización del título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos", escribe la presidenta, del Partido Popular (PP), en una carta dirigida al rector, Javier Ramos, y publicada en varios medios españoles.

Cifuentes está acusada de haber obtenido de manera fraudulenta un máster en Derecho Autonómico en esta universidad pública en el curso 2011-2012, cuando era delegada del gobierno en la región de Madrid.

Tanto la oposición de izquierda como su socio de gobierno Ciudadanos (centro-derecha) exigen su renuncia, aunque por el momento el líder del PP y presidente del gobierno, Mariano Rajoy, no le ha retirado su apoyo al frente de esta región clave.

El PP y la propia Cifuentes siguen así aguantando la presión acumulada desde que la publicación digital eldiario.es ventilara el asunto el 21 de marzo.

El trabajo de fin de máster no aparece por ninguna parte, algunas de las firmas de su expediente resultaron ser falsas, el director del máster en cuestión fue suspendido cautelarmente, y la conferencia de rectores de universidades españolas dijo tener sospechas de "graves irregularidades" en la atribución del título.

El caso está además ante la fiscalía, que investiga un posible delito de falsedad en documento oficial a raíz de una denuncia presentada por asociaciones de alumnos.

Cifuentes, de 53 años, se aferra a su cargo y en su misiva de este martes reiteró que "siempre [ha] actuado conforme a la legalidad y dentro del margen académico establecido" por la Rey Juan Carlos. No obstante, pidió "disculpas a cualquiera que haya podido sentirse agraviado" por las "facilidades" que se le dieron, entre ellas no asistir a las clases del máster, que era presencial.

Mientras Cifuentes se mantiene en el puesto, la oposición de izquierdas está promoviendo una moción de censura, encabezada por el socialista Ángel Gabilondo. Sin embargo la polémica ha generado revelaciones sobre usos abusivos de títulos universitarios en otros partidos incluido el socialista.

Con información de AFP


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.