Estados Unidos ya tiene más de 80.000 muertos por COVID-19

El país ya tiene más de 1,3 millones de contagiados.

Estados Unidos superó este lunes la barrera de las 80.000 muertes a causa del COVID-19, una enfermedad que deja un total de 1'344.512 contagiados en el país más golpeado por la pandemia.

Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, 80.087 personas han fallecido en Estados Unidos por el coronavirus, cifra que supera ampliamente las 32.140 muertes en el Reino Unido y los 30.739 decesos en Italia.

Lea también; Nueva Zelanda, primer país que reabrirá cines, colegios y hasta bares

Por estados, el más afectado es Nueva York con 337.055 casos detectados y 26.682 muertos; seguido de Nueva Jersey, con 140.206 contagios y 9.340 fallecidos, de acuerdo a esa fuente.

Los números de la Johns Hopkins señalan que al menos 216.169 personas se han recuperado del COVID-19 en el país.

A mediados de enero pasado, EE.UU. detectó el primer caso de la enfermedad en su territorio, que se ha propagado por todo el país a pesar de las medidas de distanciamiento social y las prohibiciones de viajes desde China y Europa anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Lea también: Disney acepta reservas para visitar parque de Orlando a partir de julio

Este lunes, la Casa Blanca ordenó a sus empleados que entren en el Ala Oeste que lleven mascarillas siempre que no estén sentados en su propio escritorio, una norma que no está prevista que se aplique a Trump o al vicepresidente, Mike Pence.

La medida, divulgada entre los empleados en un documento interno al que tuvieron acceso varios medios, llega después de que la semana pasada al menos dos personas del círculo cercano a Trump dieran positivo por coronavirus: un asistente personal del mandatario y la portavoz de Pence, Katie Miller.

El Ala Oeste es el apéndice de la residencia presidencial donde se encuentra el Despacho Oval, las oficinas de los principales asesores del mandatario, algunos salones de reuniones y la sala de prensa, además del espacio de trabajo de los periodistas.

Golpeados por la pérdida de empleos debido al confinamiento y la pausa de los sectores no esenciales -lo que llevó a grupos conservadores a organizar protestas-, varios estados han reanudado lentamente las actividades económicas en Estados Unidos.

Nueva York dio a conocer hoy que se prepara para iniciar este viernes la primera fase de reapertura económica en tres regiones, pero no en la Gran Manzana, que llegó a convertirse en el epicentro mundial de la pandemia debido a la cantidad de fallecidos.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, indicó que esa ciudad, que solo cumple cuatro de los siete factores sanitarios indicados para la contención de la COVID-19, tendrá que esperar hasta junio "a menos que ocurra un milagro". EFE


Temas relacionados

Ucrania

Trump da ultimátum a Zelenski hasta el jueves para aceptar el plan de paz: "sería una capitulación"

El plan contempla que Ucrania ceda territorio a Rusia que ni siquiera perdió durante la guerra.
Volodímir Zelenski, Donald Trump y Vladímir Putin



Cumbre del G20 sin líderes clave: Milei, Sheinbaum, Trump, Xi y Putin se ausentan este fin de semana

La ausencia más impactante es la del presidente de Estados Unidos, quien no solo decidió no asistir, sino que no enviará ninguna delegación.

Jueza federal declara ilegal el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D. C.

La jueza sostuvo que el Gobierno “excedió los límites de su autoridad” y actuó “en contra de la ley”.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional