"Hasta el momento la erradicación forzosa continúa": Estados Unidos a Gustavo Petro

Destacaron que continuarán trabajando en estrecha colaboración con Colombia.
Erradicación de cultivos de coca en Colombia
Crédito: AFP

Un portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una declaración donde advierte a la administración del presidente Gustavo Petro contra la transición inmediata hacia una estrategia de erradicación voluntaria para controlar el crecimiento de los cultivos ilícitos en el país.

Según el portavoz, sigue siendo importante contar con un programa de sustitución totalmente financiado y bien diseñado, antes de pasar a la sustitución como medio principal de control de los cultivos.

También lea: Joven muere ahorcado en celebración por triunfo de Argentina

''Hasta el momento, la erradicación forzosa continúa y se espera que continúe mientras se desarrolla un programa viable de sustitución de cultivos'', afirmó el portavoz.

Además destacaron que continuarán trabajando en estrecha colaboración con Colombia para implementar un enfoque holístico para abordar los desafíos antinarcóticos.

''Esto incluye esfuerzos en seguridad rural integral, justicia y desarrollo; protección del medio ambiente; y reducción integrada de la oferta de drogas. Al iniciar este proceso, la utilización de todas las herramientas técnicas y financieramente viables sigue siendo esencial para lograr el compromiso del Presidente de prevenir el crecimiento del cultivo de coca'', aseguró el Portavoz.

Le podría interesar: Carreras con las que puede obtener la residencia permanente en Canadá

Entre tanto, reconocieron el compromiso continuo de Colombia de cumplir con sus compromisos internacionales, incluidos los tratados de control de drogas y las normas establecidas por las convenciones de la ONU.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología