Estados Unidos supera los 6 millones de casos de coronavirus

Brasil, con 3'862.311 contagios, la India, con 3'621.245, y Rusia, con 992.402, siguen a Estados Unidos en lo que a casos se refiere.
Playas en Nueva York
Crédito: AFP

Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia de coronavirus, superó este lunes los 6 millones de contagios de COVID-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

A las 12:15 hora local (11:15 en Colombia), EE.UU. sumaba 6'002.615 casos confirmados de coronavirus y 183.203 fallecidos.

Lea también: Colombia finaliza agosto con 134.741 casos activos de coronavirus

Brasil, con 3'862.311 contagios; la India, con 3'621.245; y Rusia, con 992.402, siguen a EE.UU. en lo que a casos se refiere.

Entre los diez países del mundo más afectados por la pandemia se encuentran también Perú, con 639.435 infectados; Colombia, con 615.168; México, con 595.841; y España, con 439.286.

Lea también: Coronavirus en Brasil: Playas llenas y 566 muertos este domingo

Respecto a los fallecidos, la segunda nación con más decesos en el mundo es Brasil, con 120.828; por delante de la India, con 64.469; México, con 64.158; el Reino Unido, con 41.588; Italia, con 35.477; Francia, con 30.611; España, con 29.011; y Perú, con 28.607.

Dentro de EE.UU., los estados con más casos son California, con 706.731 casos confirmados; Texas, con 629.680; Florida, con 623.471; y Nueva York, con 434.100.

El mayor número de muertos lo registra Nueva York, antiguo epicentro de la pandemia en Estados Unidos, con 32.951; y le siguen Nueva Jersey, con 15.937; California, 12.939; y Texas, con 12.683.

Lea también: OMS alerta sobre riesgos del uso prematuro de una vacuna contra la COVID-19

El balance provisional de fallecidos -183.203- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre EE.UU. habrá superado los 255.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 310.000. EFE


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano