¿Estados Unidos seguirá apoyando a la OEA? Hay nerviosismo

Estados Unidos reconsideraría su respaldo a la OEA tras la retirada del candidato de Paraguay, lo que podría afectar el financiamiento del organismo.

Paraguay ha anunciado la retirada de la candidatura de su ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para ocupar la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La decisión se produce en un contexto de cambios políticos y apoyo internacional hacia el candidato de Surinam, Albert Ramdin, respaldado por Colombia, Brasil, Uruguay y Chile.

Más noticias: Entran en vigor los nuevos aranceles que Estados Unidos impuso a México, Canadá y China

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, explicó que la postulación de su país tenía como objetivo recuperar la relevancia institucional de la OEA mediante una gestión moderna y eficiente. No obstante, en los últimos días, algunos países de la región cambiaron su postura y retiraron su apoyo inicial a la propuesta paraguaya.

La retirada de la candidatura paraguaya coincide con un escenario político en el que Estados Unidos, principal contribuyente financiero de la OEA con un 49 % de su presupuesto, podría reconsiderar su respaldo a la organización. La administración de Donald Trump en su momento mostró reticencia a los gastos en cooperación internacional, llegando incluso a retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud.

Por otro lado, la candidatura de Albert Ramdin marca una posible línea de distanciamiento con la política exterior de Trump. Ramdin, exsecretario general adjunto de la OEA, ha evitado pronunciarse sobre la situación en Venezuela y se ha señalado que recibió apoyo de China, país observador en la organización.

Le puede interesar: Trump insiste en comprar Groenlandia, pero recibe un no rotundo: "No queremos ser estadounidenses"

La sorpresiva retirada de la candidatura de Paraguay plantea interrogantes sobre el futuro de la OEA y el papel que desempeñará Estados Unidos en su financiamiento y liderazgo. La elección de un nuevo secretario general podría redefinir la dirección política de la organización en un contexto de reconfiguración de alianzas en la región.

Tema aparte, pero relacionado, Mauricio Claver-Carone, representante especial para América Latina y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien fue removido de su cargo de manera controversial, ha declarado recientemente que el BID es un “cuento”, lo que agrega una nueva capa de incertidumbre sobre las instituciones financieras y políticas en la región.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano