Estados Unidos reabre paso fronterizo entre San Diego y Tijuana

Centenares de migrantes rompieron un cerco de la Policía Federal mexicana con el afán de llegar a Estados Unidos.
Frontera de Estados Unidos
Frontera de Estados Unidos. Crédito: AFP

Unos 500 migrantes centroamericanos intentaron cruzar este domingo en Tijuana la valla fronteriza entre México y Estados Unidos, pero desistieron al ser alcanzados por gases lacrimógenos lanzados por guardias estadounidenses, en un incidente que llevó al cierre de esta frontera por unas horas.

Desesperados de estar hacinados en un albergue donde hay aproximadamente 5.000 personas, unos 500 migrantes se treparon sobre una de las dos vallas fronterizas sorprendiendo a policías mexicanos que se vieron por completo superados.

En contexto: Aumenta tensión en la frontera con Estados Unidos por llegada de migrantes

"Estamos dispuestos a dejar aquí la vida con tal de pasar", dijo a la AFP Mario López, un hondureño que empujaba a su hija de tres años a través de un agujero del muro fronterizo a ras de terreno durante la intentona.

Esto llevó a la agencia de aduanas y de seguridad fronteriza de Estados Unidos a cerrar el paso fronterizo por unas horas.

Tras fracasar en su intento, el ánimo decayó entre los migrantes, que regresaron al albergue asustados por la dura réplica de los estadounidenses y entre rumores de que podrían ser detenidos por policías mexicanos en el camino.

"Usaron balas de goma" los estadounidenses, denunció un hombre que pidió no ser identificado por temor a represalias, mientras mostraba a la AFP dos hematomas en el estómago de unos tres centímetros de diámetro.

El ministerio de Gobernación (Interior) advirtió en un comunicado que "procederá a deportar inmediatamente a las personas plenamente identificadas que participaron en estos hechos violentos".

Lea además: Así es la lucha de Baja California frente a la llegada masiva de migrantes

La alcaldía de Tijuana informó de su lado que capturó a 24 hondureños cuando regresaban del fracasado intento de cruzar, pero no detalló si los entregó a Gobernación.

También detuvo a 15 mexicanos señalados de intentar agredir a migrantes en momentos en que ciertos colectivos de Tijuana, como comerciantes, se manifiestan contra la caravana pues consideran que ha alterado la vida de la ciudad.

Por momentos, del otro lado

Un periodista de la AFP observó que un puñado de centroamericanos estuvieron por momentos en territorio estadounidense, pero se regresaron por los gases.

"Algunos grupos (de migrantes) trataron de manera violenta e intempestiva de ingresar por diversos medios y lugares a territorio estadounidense", dijo a la televisora Milenio Alfonso Navarrete, ministro de Gobernación de México.

Dijo que también que tienen identificadas "a dos o tres personas que estuvieron instigando de manera violenta" a los migrantes.

Estos migrantes, la mayoría de hondureños, forman parte de una gigantesca caravana que llegó a sumar unos 7.000, de los cuales 5.000 han llegado hasta Tijuana.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido que quienes crucen ilegalmente no tendrán derecho al refugio y ha amenazado con cerrar los más de 3.200 km de frontera con México.

También presiona para que México albergue a los migrantes mientras esperan a que sus solicitudes de asilo sean procesadas en Estados Unidos.

El sábado, el diario The Washington Post publicó que Estados Unidos y el próximo gobierno mexicano -encabezado por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador- se encaminan a un acuerdo sobre el espinoso tema de los migrantes.

Olga Sánchez Cordero, actual senadora y futura ministra de Interior y quien era citada por el diario estadounidense para confirmar el acuerdo, precisó en un comunicado que aún no se ha cerrado pacto alguno, que el nuevo gobierno asume el 1 de diciembre y su principal objetivo es preservar los derechos humanos de los migrantes.

La caravana salió de Honduras hace más de un mes en un agotador recorrido de más de 4.000 km hasta Tijuana.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre