Estados Unidos pospone lanzamiento de misiles nucleares para enviar un mensaje a Rusia

Así lo anunció en rueda de prensa el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Misiles de Corea del Norte
Misiles lanzados desde Corea del Norte. Crédito: AFP

Estados Unidos pospuso este miércoles las pruebas de lanzamiento de tres misiles nucleares Minuteman previstas para esta semana para enviar a Rusia el mensaje de que no va a seguir su camino, después de que Moscú pusiera en alerta su arsenal nuclear en el marco de la invasión de Ucrania.

Le puede interesar: Retórica nuclear de Putin es el "colmo de la irresponsabilidad": Blinken

Así lo anunció en rueda de prensa el portavoz del Pentágono, John Kirby, quien afirmó que no es una decisión "tomada a la ligera", sino que busca enseñar que Estados Unidos "es una potencia nuclear responsable".

"Para demostrar que no tenemos intención de llevar a cabo acciones que pudieran malinterpretarse, el Departamento de Defensa ha ordenado que se pospongan las pruebas de lanzamiento de tres misiles intercontinentales Minuteman programados para esta semana", dijo Kirby.

Tras lanzar la semana pasada la invasión rusa de Ucrania, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó poner en "régimen especial de servicio" sus fuerzas nucleares.

En una rueda de prensa este miércoles, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, explicó que el Gobierno estadounidense todavía no ve "ninguna razón" para elevar su nivel de alerta nuclear ante las palabras de Putin.

Blinken calificó como "el colmo de la irresponsabilidad el anuncio del presidente ruso, a quien recordó que "una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar".

Lea también: Invasión a Ucrania: Rusia reconoce cerca de 500 bajas en sus tropas

"Rusia y Estados Unidos han estado de acuerdo durante mucho tiempo en que el uso de armas nucleares sería devastador para todo el mundo", insistió.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?