El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció este jueves una operación militar de nombre "Southern Spear" (Lanza del sur) que está relacionada con la lucha de Washington contra el narcotráfico originado en Latinoamérica y que se presenta en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.
En un mensaje en la red social X, Hegseth no dio detalles concretos sobre el operativo más allá de explicar que estará liderado por un grupo de trabajo conjunto específico y el Comando Sur, que comprende las operaciones militares estadounidenses en Suramérica, Centroamérica y el Caribe.
El anuncio de Heseth se produce en medio de la tensión en la región por los bombardeos contra supuestas narco-lanchas por parte de Estados Unidos en el Caribe, lo que ha generado roces con el presidente colombiano Gustavo Petro e incertidumbre en Venezuela.
“El presidente Trump ordenó tomar medidas, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación LANZA DEL SUR”, dijo el funcionario estadounidense.
“Liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y SOUTHCOM, esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, añadió.
Los ataques con misiles de Estados Unidos contra supuestas narco-lanchas en el Caribe dejan hasta el momento 70 personas muertas, las cuales han sido señaladas por el gobierno de Donald Trump de ser narcotraficantes, algo que ha sido controvertido por el presidente Gustavo Petro quien ha reiterado que no hay certeza sobre el tipo de actividades que estas personas realizaban en aguas internacionales.
Este jueves el Pentágono confirmó el vigésimo ataque contra una lancha en el Caribe dejando un saldo de cuatro personas muertas según revelaron medios internacionales.
Petro dice que intentará convencer a EE.UU. de seguir su modelo de lucha antidrogas
Justamente este jueves, el presidente Gustavo Petro, aseguró que el modelo colombiano de interdicción debería replicarse alrededor del mundo, incluyendo en Estados Unidos, para evitar "errores", y la cooperación internacional tiene que respetar los derechos humanos.
"Espero convencer al Gobierno de los Estados Unidos (de) que no cometa errores y (de) que hagamos lo que está haciendo Colombia, que es mejor", afirmó el jefe de Estado junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula policial.
Según el presidente, sectores políticos afines a Trump "están hoy traicionando una sociedad que ha puesto centenares y miles de personas, sacrificadas en una lucha que solo consiste en que en Estados Unidos no consuman mucha cocaína".