Una estación de metro de Doha fue cerrada ante la cantidad de aficionados

Grupos de fans las atravesaron creando una gran afluencia de pasajeros.
Metro de Doha
Estación de Metro de Doha fue cerrada. Crédito: Redes

La policía ha cerrado de manera temporal una de las estaciones de metro de Doha debido a la afluencia de aficionados llegados para asistir a la final de la Copa del Mundo de fútbol entre Argentina y Francia el domingo, indicaron testigos.

Según ellos, las fuerzas de seguridad no estaban ya en condiciones para contener la fuerte afluencia en la estación Msheireb, nexo que conecta tres líneas de metro de la capital catarí.

Le puede interesar: [Video] El grito de un país: Messi puso el primero de penal para Argentina en la final de Qatar 2022

El personal de la estación intentó reducir el número de personas que entraban en la estación con barreras, pero grupos de fans las atravesaron creando una gran afluencia de pasajeros en el interior de la estación cuyas puertas fueron cerradas después, añadieron esos testigos.

"Hubo de repente centenares de personas que intentaban bajar las escaleras hasta las vías. Daba miedo pero no vi ningún herido", indicó Fatima Ismael, que salió de la estación con sus dos hijos mientras que cientos de personas se acumulaban cerca de las puertas.

Varios de ellos intentaban llegar a las "fanzones" donde se encuentran las pantallas gigantes para ver el partido que debe comenzar a las 15h00 GMT.

Según un periodista de la AFP, la estación pudo reabrir sus puertas una hora después y, si bien la aglomeración era todavía grande, los pasajeros pudieron embarcar en los trenes.

Lea también: [Video] Con golazo de Mbappé, Francia iguala a Argentina en la final del Mundial de Qatar

Ningún problema mayor fue constatado por los periodistas de la AFP en otras estaciones, ni en los trenes ni en las cercanías del estadio de Lusail, de una capacidad de 88.000 espectadores donde los aficionados llegaban con calma.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.