Esposa de Pedro Sánchez fue citada a declarar por un caso de corrupción

Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, deberá compadecer por corrupción y tráfico de influencias.
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez Crédito: AFP

El juez Juan Carlos Peinado citó a declarar como investigada a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el próximo viernes 5 de julio a las 10:00 horas. La citación se debe a los supuestos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias, según consta en un auto fechado este lunes.

El magistrado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, también interrogará el domingo 16 de junio, durante sus huecos libres de guardia, a varios testigos originalmente citados para el jueves 6 de junio. La defensa de Gómez, a cargo del abogado Antonio Camacho, solicitó el aplazamiento debido a que coincidía con el inicio del juicio del caso Nummaria en la Audiencia Nacional, donde Camacho ejerce como defensor.

Le puede interesar: Arranca el juicio contra el hijo de Joe Biden: es acusado de posesión de armas

La investigación contra Begoña Gómez se inició el 16 de abril, a raíz de una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias. La denuncia hacía referencia a las actividades privadas de Gómez y su relación con determinadas empresas, especialmente su vinculación con el empresario Carlos Barrabés. Este último presentó dos cartas de recomendación firmadas por Gómez durante la tramitación de una adjudicación pública que finalmente obtuvo.

El juez Peinado citó también a Carlos Barrabés como testigo, con su comparecencia prevista para el 7 de junio, aunque es posible que se aplace debido a la solicitud de Barrabés, quien alegó el agravamiento de una enfermedad para suspender su declaración. Un perito forense evaluará su estado de salud.

Barrabés forma parte del claustro de profesores del máster en Transformación Social Competitiva (TSC), co-dirigido por Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. El empresario participó en una unión temporal de empresas (UTE) que se adjudicó un contrato público, apoyado por las cartas firmadas por Gómez.

El domingo 16 de junio, el juez Peinado interrogará a varios testigos vinculados a Red.es, el organismo público que concedió el contrato a la UTE de Barrabés. Entre ellos se encuentran Luis Antonio Martín Bernardos, exadministrador de Innova Next; David Mateo Cierco Jiménez de Parga, director general de Red.es y exasesor del Ministerio de Industria; Alberto Martínez Lacambra, exdirector general de Red.es; e Ignacio Espejo Saavedra Hernández, asesor jurídico de Red.es.

Vea también: Clara Brugada hace historia al ganar alcaldía de Ciudad de México

La Fiscalía presentó un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid solicitando el archivo de la causa contra Gómez, pero el tribunal, aunque en parte avaló el proceder de Peinado, subrayó la existencia de "indicios objetivos de delito" en la presentación de las cartas por parte de Barrabés. No obstante, el tribunal calificó la denuncia de Manos Limpias de "deslavazada" y basada en "conjeturas" y noticias de prensa.

En el auto de citación a Gómez, el juez Peinado criticó la "inusitada celeridad" de la Fiscalía al recurrir y reprochó a Camacho por no haber designado a un colega de su despacho para las declaraciones previstas inicialmente, subrayando que es una práctica habitual entre abogados.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.