Escenas de horror en Alepo (Siria) tras nuevos bombardeos

Los países occidentales quieren intentar frenar la ofensiva aérea lanzada el viernes por el régimen y Rusia para reconquistar los barrios insurgentes de Alepo, segunda ciudad del país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Alepo seguía el domingo sumida en el horror, tras una nueva noche de bombardeos, dirigidos por el régimen sirio y su aliado ruso, que provocaron más víctimas y la consternación de los países occidentales, exasperados por la actitud de Moscú.

Después de una semana de vanas conversaciones diplomáticas, el Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto reunirse de nuevo este domingo a las 11H00 locales (15H00 GMT) a petición de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

La lluvia de bombas lanzada desde hace tres días ha dejado al menos 101 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Entre ellos, figuran numerosos niños y mujeres atrapados bajo las ruinas de los edificios destruidos por los bombardeos.

"Los bombardeos no han cesado en toda la noche", afirmó a la AFP Ahmad Hajjar, un habitante del barrio rebelde de Al Kallassé. "No he pegado ojo hasta las 04H00 de la madrugada", agregó este hombre, de 62 años.

- 'Escena horrible' -

Hajjar cuenta que su calle está llena de "bombas de racimo" sin explotar. "Un vecino fue abatido por una de ellas. Lo vi tropezar con ella, ésta explotó, arrancándole sus extremidades. Fue una escena horrible".

Desde que el jueves el ejército del régimen anunciara una nueva ofensiva para recuperar los barrios rebeldes, habitantes y militantes han dado cuenta de la utilización, además de las bombas de racimo, de un nuevo tipo de proyectiles.

Al ser arrojados, éstos provocan que la tierra tiemble a su alrededor, provocando el derrumbe de un edificio de varios pisos, como si de un castillo de naipes se tratara, que los habitantes utilizaban como refugio.

"No sé por qué el régimen nos bombardea de esta manera salvaje. Estamos sitiados y no tenemos dónde ir", aseguró por su parte a la AFP Imad Habbouche, en el barrio de Bab Al Nayrab.

Las 250.000 personas que viven en los barrios rebeldes no reciben ayuda exterior desde hace casi dos meses y, además, no tienen acceso al agua corriente desde el sábado a causa de los bombardeos, según Unicef.

- 'Consternado' -

El secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon dijo este sábado estar "consternado" por la "escalofriante escalada militar" en Alepo". Precisó que la "aparente utilización sistemática" de armas incendiarias y bombas particularmente potentes en zonas habitadas "podría constituir un crimen de guerra".

La Unión Europea denunció "una violación inaceptable de la ley humanitaria internacional".

En un comunicado común publicado por la UE, Estados Unidos y los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Italia, Alemania y Gran Bretaña se apuntaba claramente a Rusia como la responsable de la reanudación de los combates.

"Rusia debe probar que está dispuesta y que es capaz de tomar medidas excepcionales para salvar los esfuerzos diplomáticos", advirtieron los firmantes.

La coalición de la oposición siria en el exilio instó el sábado, desde Estambul, a la comunidad internacional a actuar para acabar con las "masacres".

La frágil tregua negociada por Estados Unidos y Rusia sólo se mantuvo una semana, hasta el lunes pasado. Los esfuerzos diplomáticos llevados a cabo desde entonces al margen de la Asamblea General de la ONU han fracasado.

En la tribuna de la ONU en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Muallem, afirmó que el ejército de Damasco estaba registrando importantes éxitos militares con la ayuda de Rusia, Irán y el Hezbolá libanés y señaló que su "confianza en la victoria" sobre los yihadistas es "aún más grande" que antes.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero