Escándalo en la familia real de Jordania; el príncipe Hamza no obedece al rey

El príncipe Hamza dice que está bajo "arresto domiciliario" en su palacio de Amán, acusado de conspirar con una "potencia extranjera".
Familia real de Jordania
Familia real de Jordania Crédito: AFP

Acusado de conspirar contra su hermanastro, el rey Abdalá II de Jordania, el príncipe Hamza expresó su rechazo a obedecer las órdenes de restringir sus movimientos, y en cambio acusa al poder de "corrupción", sellando así la fractura en la familia real jordana.

En una conversación telefónica, cuya grabación fue difundida la noche del domingo en Twitter, el príncipe afirmó a un interlocutor no identificado: "Por supuesto que no acataré (las órdenes del jefe de Estado mayor, el general Yousef Huneiti) cuando me dice que no estoy autorizado a salir, tuitear, comunicarme con la gente y que solo se me permite ver a mi familia".

La crisis estalló el sábado con la acusación contra el príncipe Hamza de "actividades" contra el reino y la detención de varias personalidades jordanas, según las autoridades por "razones de seguridad".

Ese mismo día, el príncipe Hamza, hijo mayor del rey Huséin y la reina Noor (estadounidense), anunció que estaba bajo "arresto domiciliario" en su palacio de Amán, negó haber participado en un complot y acusó a las autoridades de su país de "corrupción" e "incompetencia".

Al día siguiente, el viceprimer ministro Ayman Safadi afirmó que la "sedición" había sido frustrada y acusó al príncipe de haber colaborado con una "potencia extranjera" sin identificar, y anunció la detención de 15 personas, incluyendo a Basem Awadalá (antiguo asesor del rey).

"Corte de internet"

A solicitud del rey, el jefe del Estado Mayor visitó el sábado la residencia del príncipe Hamza para pedirle "detener las actividades que podrían ser utilizadas para socavar la estabilidad y la seguridad de Jordania", pero la reunión no salió bien, añadió Safadi, que habló de un "plan perverso".

"He grabado toda la conversación y la he distribuido (...) Ahora estoy esperando para ver qué va a pasar y qué van a hacer. No quiero moverme (por el momento) porque no quiero empeorar la situación", dijo el príncipe en su última grabación, denunciando una situación "inaceptable".

Este lunes, durante un ejercicio militar, Huneiti afirmó que las fuerzas armadas y los organismos de seguridad tenían "la capacidad, competencia y profesionalismo necesarios para enfrentar" cualquier amenaza en las fronteras y "cualquier intento de socavar" la "estabilidad del reino".

Según residentes, internet está cortado desde hace dos días en un exclusivo barrio del oeste de Amán, donde viven el príncipe Hamza y otros príncipes y princesas.

De acuerdo con los deseos de su padre, fallecido en 1999, Hamza fue nombrado príncipe heredero cuando Abdalá II se convirtió en rey. Pero en 2004, el soberano le retiró el título para dárselo a su hijo mayor Huséin.

Para Ahmad Awad, que dirige en Amán el Instituto Phenix Center for Economics and Informatics Studies, "lo que ha ocurrido "es el comienzo de una crisis y no el final". "Esto demuestra que se necesitan reformas tanto políticas como económicas y democráticas", dijo a la AFP.

Mensajes de apoyo

Según Safadi, "las investigaciones han revelado vínculos entre Basem Awadalá y partes extranjeras (...) para poner en práctica planes maléficos destinados a socavar la estabilidad de Jordania".

"Una persona con vínculos con servicios de seguridad extranjeros ha estado en contacto con la esposa del príncipe Hamza y le ofreció poner a su disposición un avión para que salga de Jordania hacia un país extranjero", añadió sin dar nombre.

Pero poco después de esas denuncias, un israelí, Roy Shaposhnik, residente en Europa, afirmó en un comunicado que no era "ni había sido nunca un agente de inteligencia israelí ni de ningún otro país", sino sólo "un amigo del príncipe Hamza".

El rey Abdalá II ha recibido varios mensajes de apoyo desde el extranjero. Los últimos, de Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Rusia. "Apoyamos los esfuerzos de las autoridades legítimas de Jordania y personalmente del rey Abdalá II para garantizar la estabilidad interna" del país, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.