Es oficial: Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas

Sin embargo, Estados Unidos seguirá brindando apoyo militar y recursos para las Fuerzas Armadas
Donald Trump y Gustavo Petro
Congresistas analizaron cómo sería la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos con la llegada de Donald Trump Crédito: AFP

Este 15 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció que Colombia queda descertificada como país que coopera demostrablemente en la lucha contra el narcotráfico, una medida que pone en jaque la relación bilateral y abre la puerta a sanciones económicas, comerciales y diplomáticas. La decisión fue comunicada desde Washington en el marco del mecanismo de la llamada Majors List, que evalúa anualmente a los principales países productores o de tránsito de drogas.

La administración estadounidense señaló que, “En Colombia, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro, y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis".

En contexto: EE. UU. descertificó a Colombia en lucha antidrogas: Petro responde

La descertificación representa un duro revés diplomático. Estados Unidos podrá ahora limitar la cooperación en inteligencia, asistencia militar, programas de erradicación y entrenamiento policial. Sin embargo, la resolución de Washington no representa una descertificación total. Estados Unidos seguirá brindando asistencia económica a las Fuerzas Armadas por motivos de seguridad nacional.

"Consideraré cambiar esta designación si el gobierno de Colombia adopta medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician de la producción de cocaína" dijo el presidente Trump.

El golpe económico puede ser considerable. Colombia arriesga la pérdida de entre 400 y 500 millones de dólares anuales en ayuda estadounidense, que en gran parte se destinan a programas de seguridad, desarrollo rural y sustitución de cultivos ilícitos.

Más noticias: Corte Suprema arrancó audiencia preparatoria contra Benedetti y avaló pruebas de cara al juicio por caso Fonade

Además, la medida abre la posibilidad de que Estados Unidos vote en contra de créditos para Colombia en organismos como el Banco Mundial o el BID, lo que encarecería el acceso a financiamiento internacional. La inversión extranjera también podría resentirse: calificadoras de riesgo han advertido que una descertificación de este tipo eleva la percepción de inestabilidad.

La descertificación no siempre es absoluta. La legislación estadounidense permite aplicar exenciones o waivers si la Casa Blanca determina que es de “interés nacional” mantener algunos apoyos, como es el caso presente.

El presidente Trump abrió la puerta a un mejor acuerdo "mediante una mejor cooperación con los Estados Unidos para llevar ante la justicia a los líderes de las organizaciones criminales colombianas".


Venezuela

¿Apoyaría Rusia a Maduro si EE.UU. decide una acción militar en Venezuela?

Rusia y Venezuela en el tablero: ¿defenderá Moscú al régimen de Maduro si EE. UU. ataca? Una mirada a pactos y límites de la cooperación
Nicolás Maduro y Vladimir Putin en la última cumbre de los BRICS.



Francia y Ucrania cierran nuevos acuerdos para modernizar las fuerzas armadas ucranianas

Macron recordó además que este nuevo acuerdo sobre los Rafale complementa otro firmado meses atrás para la cesión de aviones.

Oposición venezolana advierte sobre lo que implicaría un diálogo entre Trump y Maduro

Antonio Ledezma explicó por qué un posible diálogo entre Trump y Maduro genera alertas dentro de la oposición venezolana.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo