Duque debe asumir su responsabilidad por mentiras ante ONU: Maduro

"Iván Duque miente porque quiere una guerra", aseguró el líder del régimen venezolano en rueda de prensa.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

Tras regresar de Rusia, Nicolás Maduro convocó a una rueda de prensa para referirse entre otras cosas, al 'dossier' que el presidente de Colombia Iván Duque, presentó ante Naciones Unidas denunciando la presencia de grupos armados colombianos en territorio venezolano.

Maduro dijo que el presidente Duque "miente porque quiere una guerra (...) miente porque es títere de Donald Trump y quiere un conflicto armado con Venezuela"; esto, al referirse a las fotos que formaron parte de ese 'dossier' y que no correspondían a locaciones venezolanas como había sostenido Duque.

Vea también: Por informe con errores de Duque en la ONU rueda primera cabeza

"¡Qué falta de respeto!", dijo Maduro, al refutar la veracidad de las imágenes.

Pero Maduro también señaló este lunes que no aceptará en el territorio venezolano ningún grupo armado colombiano, en medio de las acusaciones que se han desatado contra su Gobierno por supuestamente albergar a miembros de la guerrilla de Colombia.

"No aceptamos ni aceptaremos a ningún grupo armado de ningún signo colombiano en territorio venezolano, es una orden que he dado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", dijo Nicolás Maduro en rueda de prensa.

Se refirió a la salida del general Oswaldo Peña Bermeo, jefe del Comando Conjunto de Inteligencia, por el error en las fotos que presentó el presidente Iván Duque ante la ONU.

Afirmó que quien debe asumir la responsabilidad del error debe ser el mismo mandatario colombiano y no sus generales. "Los usó y ahora los dejó solos", agregó.

Además insistió en que en el lado colombiano, se ve un territorio que es de "la violencia, de grupos irregulares, armados; del delito, secuestro, tráfico de droga y combustible (..) del lado venezolano se tiene que ser cada vez más un territorio de paz", señaló Maduro. Afirmó también que que esa orden de no permitir grupos armados colombianos "se ha comprobado y cumplido plenamente en estos ejercicios Soberanía y Paz Venezuela 2019", que se verificaron entre el 10 y el 28 de septiembre en la frontera venezolana y que contaron con la participación de 150.000 efectivos de distintas fuerzas.

Lea también: Gobierno reveló más pruebas sobre vínculos del ELN con régimen de Maduro

Para Maduro, "la guerrilla colombiana es un fenómeno de Colombia" que ya suma "70 años de conflicto armado", por lo que llamó a Duque a no buscar sus causas en Venezuela pues "las causas las tiene usted allá, señor Iván Duque, resuélvalas".

Maduro continuó con señalamientos al presidente Duque. "Yo a Duque le he dicho en varias oportunidades que es paramilitar, narcotraficante y él no protesta, pero porque le dije Porky sacaron una nota de protesta... pido disculpas no te digo más imbécil ni Porky está bien", dijo Maduro.

Al mismo tiempo le exigió al presidente colombiano que pida disculpas "al pueblo de Colombia, de Venezuela por las mentiras que llevaste a la ONU".

Entre tanto, el líder opositor Juan Guaidó, aseguró que ha podido presenciar en primer persona la presencia en territorio venezolano del "ELN, disidencias de las Farc, paramilitares, guerrilla". Con esto, se refirió a la polémica por las fotos que integran el "dossier" presentado por el presidente Iván Duque antes la ONU.

"Evidentemente hay presencia de estos grupos en Venezuela y lo hemos denunciado una y otra vez. Reducir esto a una imagen que fue del 2013, 2015 o 2017, sería llevarlo al ridículo y caer en el terreno del régimen", señaló Guaidó.

Le puede interesar: Inteligencia del Ejército revela nuevas pruebas sobre vínculos ELN-Maduro

Este lunes, Maduro reiteró la denuncia de los vínculos de Guaidó con la banda criminal colombiana "Los Rastrojos", mientras hacía esta declaración, el canal estatal VTV mostró una vez más las imágenes del líder de la oposición con los supuestos cabecillas de la banda criminal, unas fotografías que el opositor asegura no demuestran ninguna relación con irregulares.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.