Epidemiólogo desmintió riesgo de una nueva pandemia por metapneumovirus: "No es un virus nuevo y no tiene relación con el covid-19"

El doctor Helmer Huerta también entregó recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias e indicó cuál sería el virus que podría causar otra pandemia.
Metapneumovirus humano
Dr. Helmer Huerta aclara que brote de metapneumovirus humano HMPV no debe generar alarma extrema. Información basada en hechos reales disipa temores infundados. Crédito: AFP

China enfrenta un brote de metapneumovirus humano (HMPV), un patógeno respiratorio conocido que puede generar complicaciones graves en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Ante la creciente preocupación pública, el Dr. Helmer Huerta, especialista en salud pública y epidemiología, aclaró en La FM de RCN que este virus no es nuevo y no debe ser motivo de alarma extrema.

"Cuando hay un asunto que tiene que ver con salud pública, siempre son fundadas las preocupaciones", comentó Huerta. Sin embargo, enfatizó que una información adecuada basada en hechos reales ayuda a disipar temores infundados.

Le puede interesar: OMS se pronuncia sobre el metapneumovirus humano (HMPV)

El especialista explicó que el HMPV ha sido ampliamente estudiado y, en países como Estados Unidos, se ha documentado que el 15% de las hospitalizaciones de niños menores de cinco años están relacionadas con este virus. "Este metapneumovirus humano no es un nuevo virus y no tiene nada que ver con la pandemia por COVID-19", precisó.

Preocupación por futuras pandemias

A pesar de que el HMPV no representa un peligro inminente de pandemia, el Dr. Huerta advirtió sobre la posibilidad de futuros brotes virales. "La pregunta no es si va a haber o no una próxima pandemia, la pregunta es cuándo va a ocurrir", señaló. Uno de los patógenos bajo vigilancia es el virus de la gripe aviar, que desde los años 90 ha comenzado a infectar mamíferos y recientemente ha mostrado casos de transmisión a humanos. "Eso sí preocupa muchísimo porque, si se acostumbra a vivir y transmitirse entre seres humanos, estaríamos ante algo serio", alertó.

Recomendaciones para la prevención

Huerta subrayó la importancia de mantener hábitos preventivos aprendidos durante la pandemia. Recomendó el uso de mascarillas en espacios concurridos y destacó la responsabilidad individual para proteger a otros en caso de presentar síntomas respiratorios. "Si amanecí con síntomas de resfriado, debería trabajar desde casa. Pero si eso no es posible, usar una mascarilla es fundamental para proteger a los demás", explicó.

Vacunación y protección de grupos vulnerables

En cuanto a la gripe aviar, el experto indicó que Estados Unidos ya ha ordenado la compra de más de 50 millones de vacunas. Aunque actualmente no hay transmisión comunitaria, insistió en la necesidad de vacunarse anualmente contra la gripe y de prestar atención a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y niños pequeños.

Le puede interesar: Pastrana califica como una "vergüenza" la postura de Petro con Venezuela: "Está asustado"

"Vacunarnos contra la gripe anualmente y proteger a quienes están en mayor riesgo es clave. Una gripe o el COVID-19 pueden ser devastadores para estas poblaciones", concluyó.

Conclusión

El metapneumovirus humano no es un patógeno desconocido, pero su reciente expansión en China ha generado inquietud. No obstante, el Dr. Helmer Huerta hizo un llamado a la calma y a la preparación, destacando la importancia de la información confiable, la prevención mediante mascarillas y la vacunación para enfrentar tanto este virus como posibles amenazas futuras.


Venezuela

¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.
Presidente de EE.UU., Donald Trump.



Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Jueza bloquea intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para registrarse a votar

La magistrada Colleen Kollar-Kotelly frenó la orden de Trump por violar la separación de poderes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano