Entra en vigor en Nueva York la "ley de alerta roja" para evitar tiroteos

Esto después de los hechos violentos que se han presentado en Estados Unidos.
Tiroteo en EE.UU.
Tiroteo en EE.UU. Crédito: AFP

Nueva York cuenta desde este sábado con una ley que permite decomisar, restringir la compra o el acceso a armas de fuego por parte de personas que puedan representar un peligro para ellos o su comunidad.

La Ley de Orden de Protección para Personas en Riesgo Extremo (Erpo) o "Ley de alerta roja", permite que cualquier persona acuda ante la Corte Suprema del Estado para pedir a un juez que se intervenga a una persona que muestre signos de ser un riesgo.

Lea además: Gobierno no ha cumplido más de 300 acuerdos: Minga del Cauca

El nuevo estatuto, con el que Nueva York se une a otros 16 estados con leyes similares y que el gobernador Andrew Cuomo firmó en febrero, entra en vigencia después de los más recientes tiroteos en el país, ocurridos en Texas y Ohio, que causaron en conjunto 32 muertos y varios heridos en un periodo de trece horas, lo que hizo que resurgiera el debate para un mayor control de las armas.

Esta legislación amplía las leyes de control de armas de fuego de Nueva York, las más estrictas de la nación, y convierte a este estado en el primero del país en empoderar a sus maestros y administradores escolares para evitar tiroteos en escuelas apelando a la intervención judicial, destacó Cuomo cuando la convirtió en ley.

El gobernador se mostró complacido este sábado de que el estatuto entre finalmente en vigencia y afirmó que el flagelo de la violencia de las armas y los tiroteos masivos que asolan a EE.UU. en los últimos años están empeorando "y en parte se alimentan por el fracaso de Washington de mantener las armas de fuego fuera del alcance de las personas que amenazan con violencia a otros".

"Nueva York ha liderado el camino para poner fin a esta locura aprobando las leyes más fuertes de la nación, incluida la 'ley de alerta roja' que entra hoy en efecto", indicó en un comunicado.

Destacó que esta ley hace de Nueva York el primer estado que empodera a maestros, agentes del orden y miembros de una familia a buscar la intervención de una corte y aportar evidencia si creen que alguien es peligroso para ellos u otras personas.

"Cerca de la mitad de los perpetradores de tiroteos masivos exhiben señales de alarma antes del tiroteo: esta nueva ley ayudará, en primer lugar, a mantener las armas alejadas de esas personas peligrosas y evitará tragedias innecesarias", dijo Cuomo y afirmó que "es tiempo de que el Gobierno federal siga el ejemplo de Nueva York".

"Mi mensaje para el presidente Donald Trump y los republicanos en el Senado es simple: dejen de doblegarse ante la Asociación Nacional del Rifle (NRA por su sigla en ingles). Promulguen una ley nacional de bandera roja ahora. La vida depende de ello", sostuvo.

Le puede interesar: Disney anunció lo nuevo de Star Wars y Marvel

Tras acudir a la corte, el juez evaluará la evidencia y podría realizar un audiencia el mismo día si se determina que "es probable que la persona participe en una conducta que resultaría en un daño grave para sí misma o para otros" lo que permitirá que las armas sean removidas de inmediato.

Aunque Trump dijo tras los últimos tiroteos que está trabajando con el Congreso para endurecer los controles de antecedentes para los compradores de armas, afirmó que esa reforma debe tener en cuenta las ideas de la poderosa Asociación Nacional del Rifle, a la que ha apoyado a través de su presidencia.

Tras los incidentes en Texas y Ohio el mandatario ha insistido en que el problema no es la capacidad de sus conciudadanos para comprar armas diseñadas para la guerra, sino los desequilibrios mentales de "unos monstruos".


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado