Se suspende en Brasil ensayo de vacuna china contra la Covid-19

Autoridades sanitarias encontraron reacciones colaterales graves.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil informó que ordenó la suspensión temporal de los ensayos clínicos en el país ,de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, tras ser notificada de la ocurrencia de un "evento adverso grave".

Anvisa "decidió interrumpir el estudio para evaluar los datos observados hasta el momento y juzgar sobre el riesgo/beneficio de la continuidad del estudio", después de que fuera notificada sobre un evento adverso grave el pasado 29 de octubre.

Lea aquí: Trump critica a su Gobierno y a Pfizer por no anunciar antes la vacuna

"Esta clase de interrupción es prevista por las normativas de Anvisa y hace parte de los procedimientos de Buenas Prácticas Clínicas, esperado para estudios clínicos conducidos en Brasil", precisó la entidad en un comunicado.

Con la interrupción de las pruebas clínicas, que incluyen a 9.000 voluntarios en Brasil, ningún nuevo individuo podrá ser vacunado.

Anvisa no dio a conocer más detalles sobre la suspensión de las pruebas de la Coronavac, que se está probando en la fase 3 de ensayos clínicos en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia, además de China para respetar los "principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes".

Le puede interesar: Pese a pedir 40 millones de dosis, Reino Unido pide no confiar en vacuna de Pfizer

El regulador no precisó cuál fue el evento grave que motivó la decisión, pero explicó que son considerados como "efecto adverso grave" los casos de muerte, evento adverso potencialmente fatal, incapacidad o invalidez persistente o significativa o internamiento hospitalario del paciente.

Anomalías congénitas o defectos de nacimiento, sospechas de transmisión de agente infeccioso por un dispositivo médico o "evento clínicamente significativo" igualmente configuran reacciones colaterales graves, agregó.

"Anvisa mantiene el compromiso con el Estado brasileño de actuar en pro de los intereses de la salud pública", completó la entidad.

Lea además: Laboratorio en China dejó fugar bacteria que contagió a más de 3.000 personas

La vacuna desarrollada por Sinovac se estaba probando en Brasil en asociación con el Instituto Butantan, uno de los principales centros de investigación médica en Sudamérica situado en Sao Paulo, el más poblado e industrializado estado del país.

Este lunes, el gobernador paulista, Joao Doria, informó en una rueda de prensa que está previsto que el primer lote de 120.000 dosis importadas de la Coronavac lleguen a Sao Paulo el próximo día 20 de noviembre provenientes de China.

Asimismo, prevé la llegada de insumos hasta finales del mes para que el Instituto Butantan pueda dar inicio a la producción de 40 millones de dosis en el propio país.

Tras conocer la decisión del regulador, el Instituto Butantan afirmó en una nota que fue "sorprendido" por el anuncio y que está averiguando "en detalles lo que ha pasado durante los estudios de la Coronavac" y está a disposición para "prestar todos los esclarecimientos necesarios".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.