Al menos 400 heridos por enfrentamientos entre Policía y manifestantes en Líbano

Las fuerzas del orden dispararon balas de goma y los manifestantes arrojaron piedras.
Manifestaciones en Líbano
Crédito: AFP

Cerca de 400 personas resultaron heridas en los enfrentamientos el sábado entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Beirut, un nivel de violencia inédito desde el inicio de la protesta que muestra el deterioro de la situación en un Líbano agobiado por una crisis socioeconómica y política.

Los manifestantes lanzaron a través de las redes sociales nuevos llamados a movilizarse el domingo cerca del parlamento, a dos pasos de la plaza de los Mártires, epicentro de las protestas que comenzaron el 17 de octubre.

El sábado por la noche, estallaron enfrentamientos en esa parte elegante del centro de la ciudad, envuelta en una persistente humareda por los gases lacrimógenos y perturbada por las sirenas de las ambulancias. Las fuerzas del orden dispararon balas de goma y los manifestantes arrojaron piedras.

Al menos 377 personas, manifestantes pero también policías, fueron atendidas en el lugar o trasladadas a hospitales, según la Cruz Roja libanesa y defensa civil.

La defensa civil que había brindado atención médica a "114 heridos leves y con dificultades respiratorias", mientras que "43 heridos" fueron trasladados al hospital.

La Cruz Roja libanesa había anunciado de su lado que más de 80 personas fueron trasladadas hacia hospitales, mientras que más de 140 heridos recibieron atención en el lugar de los hechos, según un portavoz de la organización que precisó que entre los heridos había manifestantes y miembros de las fuerzas del orden.

La violencia empezó frente a una de las principales puertas de entrada del parlamento, en el centro de Beirut, cuando los manifestantes atacaron a agentes de la policía antidisturbios, situados detrás de las barricadas.

A raíz de esto, la policía anunció en su cuenta Twitter la apertura de una investigación. "Todo agente que haya agredido a detenidos será interrogado", según un tuit.

Unas treinta personas fueron detenidas en estos incidentes, aunque la Fiscalía ordenó su liberación, anunció la agencia oficial ANI.

"No había ninguna justificación para el recurso brutal a la fuerza por parte de la policía antidisturbios contra manifestantes en su mayoría pacíficos", estimó Human Rights Watch (HRW), en una reacción enviada a periodistas.

Las manifestaciones se exacerbaron en las últimas semanas por el empeoramiento de la situación socioeconómica y por la incapacidad de las autoridades para formar un gobierno, más de dos meses después de la dimisión del primer ministro, Rafic Hariri.

De interés: Amenaza de Hezbolá: Tropas de EE.UU. deben irse de Medio Oriente vivas o muertas

En los últimos días los manifestantes atacaron varios bancos, acusados de ser cómplices del poder, en el barrio de Hamra de Beirut.

Decenas de personas fueron detenidas esta semana y luego liberadas. Otras decenas resultaron heridas durante dos noches de violencia, según la Cruz Roja libanesa.

Líbano tiene una deuda de casi 90.000 millones de dólares (81.000 millones de euros), más del 150 % de su PIB, y el Banco Mundial advirtió en noviembre que las tasas de pobreza podrían alcanzar un 50% de la población, frente a un tercio actualmente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa