En Chile reconocen que debe cambiar accionar de la policía en protestas

El pronunciamiento se da luego de que HRW denunciara violación a los derechos humanos por parte de la policía en protestas.
Protestas en Chile
Crédito: AFP

El cuerpo policial de Carabineros de Chile reconoció este martes la "necesidad de hacer profundas reformas" en sus procedimientos, tras un informe de Human Rights Watch (HRW) que observó la comisión de "graves violaciones de derechos humanos" por los agentes para contener las protestas.

"Los eventos del último mes han demostrado la necesidad de hacer profundas reformas a la acción policial, encaminadas hacia una mejor promoción y protección de los Derechos Humanos", expresó Carabineros en un comunicado.

Y es que la ONG Human Rights Watch, con sede en Nueva York, presentó este martes las conclusiones sobre su visita a Chile y pidió al Gobierno acometer una reforma "urgente" del cuerpo policial tras haber constatado la comisión por su parte de "graves" violaciones a los derechos humanos.

Lea aquí: Peso chileno alcanza su mínimo histórico tras 40 días de protestas

"Factores como el uso indiscriminado e indebido de armas y escopetas antidisturbios; abusos contra personas detenidas y sistemas de control interno deficientes facilitaron que se produjeran graves violaciones de los derechos de muchos chilenos", dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

Respecto a la comisión de abusos y violaciones de derechos humanos señalados por HRW, el cuerpo policial indicó que los casos serán investigados.

"Por cierto que se pueden haber cometido errores, que son materia de investigación. De ser así, nos duele como institución y no queremos que se repitan. Por eso, tomamos con humildad y responsabilidad las recomendaciones hechas por HRW", expresa el documento.

Carabineros dijo que cada vez que toma conocimiento de una denuncia por un accionar desviado de alguno de sus agentes se inicia una investigación administrativa de carácter interno y se colaborara y se ponen los antecedentes a disposición de la Fiscalía.

"En muchas ocasiones, incluso por iniciativa propia hemos denunciado. A la fecha, los tribunales han formalizado a 4 de nuestros carabinero", indicó la institución.

Le puede interesar: Guaidó destituye a Humberto Calderón Berti como embajador en Colombia

El estallido social chileno, que mantiene a multitud de ciudadanos manifestándose de manera mayormente pacífica en las calles en reclamo de un modelo socioeconómico más equitativo, ha dejado en paralelo al menos 23 muertos en distintos actos de violencia (incendios, atropellos y cinco de ellos presuntamente por la acción de agentes del Estado) y miles de heridos.

Sobre uno de los heridos, Gustavo Gatica, que recibió disparos de perdigones en el rostro durante una manifestación en Chile y quedó totalmente ciego, según se conoció en las últimas horas. Al respecto, el cuerpo policial se comprometió en su escrito a colaborar activamente en la investigación del caso.

Carabineros reflejó también que durante los 41 días que duran ya las protestas sociales, se han visto "actos de violencia, destrucción e incendios inéditos" y que contabilizó que más de 2.000 de sus agentes han resultado heridos "en contextos de alta violencia".


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez