En Brasil suspenden el porte de armas por investidura de Lula

Un juez de la Corte Suprema suspendió los permisos de porte de armas en Brasilia hasta el próximo 2 de enero.
Luiz Inácio Lula da Silva
Luiz Inácio Lula da Silva Crédito: AFP

Un juez de la Corte Suprema de Brasil suspendió los permisos de porte de armas en Brasilia hasta el próximo 2 de enero, a fin de reforzar la seguridad para la investidura del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, y atendió una solicitud planteada por el equipo de Lula, después de que grupos de ultraderecha amenazaran con atentados o acciones violentas para intentar evitar que el presidente electo asuma el cargo, en una ceremonia que se celebrará el próximo domingo.

Le puede interesar: Pedro Castillo pidió su libertad

De Moraes justificó la decisión en diversos hechos ocurridos en las últimas dos semanas en Brasilia, atribuidos a grupos violentos que respaldan al presidente saliente, Jair Bolsonaro, quien aún no ha reconocido su derrota en las urnas en octubre pasado.

Hace dos semanas, tras la detención de un bolsonarista radical que había amenazado a Lula a través de las redes sociales, decenas de activistas de ultraderecha provocaron graves desórdenes en la zona central de Brasilia, donde atacaron una comisaría y quemaron una decena de vehículos.

El pasado fin de semana, la Policía desactivó una bomba que había sido instalada en un camión cisterna que se dirigía al aeropuerto.

El atentado frustrado fue atribuido a un hombre que fue detenido, se declaró seguidor de Bolsonaro y confesó que planeaba detonar el explosivo en el aeropuerto, a fin de "sembrar el caos" y forzar a las Fuerzas Armadas a intervenir para impedir la investidura de Lula.

En todos esos casos, los responsables de la violencia formaban parte de grupos de ultraderecha que no reconocen el triunfo de Lula, están acampados frente el Cuartel General del Ejército en Brasilia y exigen un golpe militar para mantener a Bolsonaro en el poder.

Puede leer: Benedicto XVI: ¿por qué abdicó a ser Papa de la Iglesia?

Muchas de esas personas, según las autoridades, poseen portes de armas obtenidos gracias a políticas impulsadas por Bolsonaro, quien incentivó a sus seguidores a adquirir todo tipo de armamento con la idea de promover la "autodefensa" contra la delincuencia.

Sin embargo, Bolsonaro también dijo muchas veces que "un pueblo armado no será esclavizado" y podrá "reaccionar" frente a cualquier intento de "despojarlo de su libertad".

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez