Empresario español niega que se pagaran sobornos a altos cargos venezolanos

La compañía Duro Felguera es investigada por por lavado de capitales.
corrupcioningimage.jpg

El expresidente de Duro Felguera Ángel del Valle negó este viernes que este grupo empresarial español sobornara a altos cargos venezolanos a cambio de contratos, y aseguró que dimitió el pasado noviembre con el fin de proteger a la compañía, muy perjudicada internacionalmente por su imputación judicial.

Ante el juez encargado del caso, Del Valle rechazó así las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción española, que lo investiga junto a una decena de personas físicas y jurídicas por sobornos y lavado de capitales, explicaron fuentes jurídicas.

Según la querella de Anticorrupción, la empresa de ingeniería "firmó una serie de contratos con entidades y personalidades venezolanas" a fin de "encubrir el pago de comisiones o sobornos a funcionarios públicos".

Por el contrario, Del Valle defendió la legalidad de los acuerdos suscritos en Venezuela.

Entre otros, mencionó el contrato de más de 1.500 millones de euros firmado en 2009 con la empresa pública Electricidad de Caracas, que a día de hoy, dijo, continúa debiendo 80 millones de euros a Duro Felguera.

Sin embargo, la versión de la Fiscalía indica que Del Valle y su antecesor, Juan Carlos Torres Inclán, "decidieron entregar" hasta 105 millones de dólares (89 millones de euros) a otro de los querellados, Nervis Villalobos, vicepresidente de Energía de Venezuela hasta 2006 y actualmente en prisión provisional en España.

Sobre su dimisión como primer directivo, comunicada el pasado 24 de noviembre, Del Valle insistió en que vino motivada por los momentos difíciles de la empresa, en mitad de las negociaciones con la banca para cerrar una operación de refinanciación.

Respecto a Villalobos, la Fiscalía lo señala por "aflorar las ganancias procedentes de las actividades delictivas" mediante la compra de un inmueble en la exclusiva urbanización madrileña de La Moraleja.

El Gobierno español aprobó el pasado viernes su entrega a Estados Unidos, donde es requerido por presunta organización criminal y blanqueo.

Sin embargo, está previsto que permanezca en España, donde tiene abierto otro procedimiento por lavado de dinero.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.