Importante empresa de automóviles se declara en quiebra y alerta por impacto global

Una importante empresa de automóviles pidió protección por quiebra y advierte sobre posible efecto dominó en el sector.
Empresa de automóviles entra en quiebra y lanza alerta
La compañía japonesa Marelli seguirá operando tras acogerse al Capítulo 11, sin recortes de personal, según informó. Crédito: Foto creada con Image FX

La empresa japonesa Marelli Holdings Co. Ltd., proveedora global de autopartes para compañías como Nissan y Stellantis, anunció que ha iniciado un proceso voluntario de protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito de Delaware. Aunque la compañía aseguró que continuará con sus operaciones normales, sin cambios en su personal ni interrupciones en la producción, la decisión ha encendido alarmas por un posible efecto dominó en el sector automotor.

Más noticias: Cadena restaurantes de comida mexicana se va a la quiebra: tuvo que cerrar 40 sedes

Marelli suministra componentes de iluminación e interiores para marcas como Jeep, Chrysler, Citroën y Maserati. En su petición judicial, la firma reportó una deuda no garantizada de 767 millones de dólares con sus dos principales clientes, Nissan y Stellantis. La empresa también informó que obtuvo un compromiso de financiamiento por 1.100 millones de dólares, lo que permitiría continuar sus operaciones mientras reestructura su deuda a largo plazo.

Presión del mercado y aranceles en la industria automotriz

En declaraciones oficiales, David Slump, director ejecutivo de Marelli, señaló que la compañía se vio afectada por los aranceles internacionales relacionados con la guerra comercial impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump. Las tarifas del 25 % impuestas a las importaciones de autopartes habrían impactado directamente a Marelli, debido a su modelo de negocio enfocado en la importación y exportación.

Sin embargo, la empresa también reconoció que los menores volúmenes de producción y las presiones del mercado que enfrenta la industria automotriz desde hace más de un año fueron determinantes. "Estas fueron las principales razones que limitaron nuestro capital de trabajo", indicó un portavoz.

carros
La compañía japonesa Marelli seguirá operando tras acogerse al Capítulo 11, sin recortes de personal, según informó.Crédito: Foto creada con Image FX

Impacto en Nissan y Stellantis tras la quiebra de Marelli

La situación genera preocupación entre los fabricantes de automóviles. Nissan estima una pérdida cercana a los 5 mil millones de dólares y anunció el recorte del 15 % de su fuerza laboral global, lo que equivale a unos 20.000 empleados. Por su parte, Stellantis, conglomerado que agrupa marcas como Fiat, Alfa Romeo y Dodge, nombrará a un nuevo director ejecutivo el 23 de junio, en medio de un proceso de ajuste operativo que incluye la venta de activos, como su centro de pruebas en Arizona.

Le podría interesar: Reconocido restaurante de barbacoa de Texas cerrará definitivamente después de 34 años

Según el Wall Street Journal, Marelli podría ser la "primera gran víctima" de la política arancelaria de Trump. La medida judicial tomada por la compañía japonesa plantea interrogantes sobre el estado financiero de los proveedores automotrices y su efecto en la cadena global de suministro.

Qué implica el Capítulo 11 en Estados Unidos

El Capítulo 11 es un mecanismo legal que permite a las empresas reorganizar sus deudas y continuar operando, a diferencia del Capítulo 7, que implica el cierre y liquidación. De acuerdo con la propia Marelli, la presentación tiene como fin "proteger las operaciones comerciales y permitir que los programas de nómina, beneficios y estructura de equipos se mantengan sin alteraciones".

No deje de leer: Icónica cadena de helados se declaró en quiebra y cerrará 500 tiendas

Aunque la empresa insiste en que no habrá despidos, la incertidumbre persiste en el sector. Para analistas internacionales, el caso de Marelli puede ser el preludio de nuevas reestructuraciones dentro de una industria que continúa bajo presión.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.