Emmanuel Macron promete en su investidura "devolver la confianza" a los franceses

Macron debe efrentar unas difíciles elecciones legislativas en las que su movimiento político buscará la mayoría absoluta para poder aplicar su ambiciosa agenda de reformas,
000_OE5WL.jpg
Emmanuel Macron, presidente de Francia - AFP AFP

El nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió este domingo "devolver la confianza" a sus compatriotas y relanzar la Unión Europea, en su discurso de investidura en el palacio del Elíseo.

"La Europa que necesitamos será reformada y relanzada, ya que nos protege", declaró este centrista proeuropeo de 39 años en su primer discurso oficial en el Elíseo.

A partir del lunes por la tarde, Emmanuel Macron, al igual que su predecesor socialista François Hollande en 2012, viajará a Berlín para reunirse con la canciller alemana Angela Merkel en su primer viaje al extranjero.

Macron, un ferviente europeísta, quiere impulsar una cooperación más estrecha con la primera economía de la zona euro para ayudar al bloque a superar la inminente salida de Reino Unido, otro de sus miembros más poderosos.

Frente a los "excesos" del mundo, "necesitaremos una Europa más eficaz, más democrática, más política, pues es el instrumento de nuestra fuerza y de nuestra soberanía", aseguró delante de los cientos de invitados reunidos en la sala de Fiestas del Elíseo para la ceremonia de investidura.

"Una nueva página se abre para #Francia, un nuevo impulso para Europa", escribió el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en su cuenta de Twitter.

¿Quién será el primer ministro?

El nuevo jefe de Estado, que debe aún enfrentarse a unas difíciles elecciones legislativas en las que su movimiento político buscará la mayoría absoluta para poder aplicar su ambiciosa agenda de reformas, prometió también "unir" a los franceses, cada vez más escépticos con la globalización y Europa.

"Las francesas y losfranceses que se sienten olvidados por este gran movimiento del mundo deberán sentirse más protegidos", dijo el que ganó holgadamente las elecciones presidenciales pese al resultado histórico de la líder de la extrema derecha Marine Le Pen.

El joven centrisa, que nunca antes se había sometido al veredicto de las urnas y que conquistó el poder con un programa "ni de derechas ni de izquierdas" sin un partido político estructurado, prometió reformar "profundamente la vida política" en un país muy dividido, preso de un desempleo endémico (10%) y aún bajo estado de emergencia debido a las amenazas terroristas.

El lunes se prevé que Macron nombre al nuevo jefe del gobierno, que dirigirá la batalla de las legislativas de junio por el movimiento presidencial La República en marcha, y supondrá un test sobre su voluntad de recomponer la política.

Emmanuel Macron ha guardado el secreto de su elección, pero el nombre que mas suena es el de Edouard Philippe, un representante de la derecha moderada cercano al exprimer ministro conservador Alain Juppé.

El domingo por la mañana, durante una ceremonia muy protocolar, el nuevo presidente asumió sus funciones en el Elíseo, en presencia de su esposa Brigitte, de 64 años, radiante y sonriente vestida con un traje de chaqueta y falda de color azul cielo, un tono muy similar al que lució Melania Trump en la investidura de su esposo en enero. Esta atípica pareja atrajo las miradas del mundo entero debido al cuarto de siglo que los separa.

- Visita a los soldados -

Después de 21 salvas de cañón disparadas en honor del nuevo presidente desde el palacio de los Inválidos, en la otra orilla del río Sena, Macron se dirigió a los Campos Elíseos.

Bajo una fina lluvia, recorrió esta famosa avenida parisina en un vehículo militar descubierto hasta el Arco del Triunfo, donde colocó una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido, en presencia de jefes militares y después visitó a los soldados franceses heridos en operaciones.

Para este joven presidente que no hizo el servicio militar, es importante ponerse rápidamente al mando del ejército, muy movilizado contra los grupos yihadistas, del Sahel hasta Medio Oriente. Está previsto que Macron visite a los soldados desplegados en operaciones de aquí al final de la semana.

Tras estas primeras actividades, por la tarde, Macron se dirigió al Hôtel de Ville de París (alcaldía), una parada tradicional para todos los mandatarios franceses que saludan a la ciudad "anfitriona", donde en una ceremonia junto a la alcaldesa Anne Hidalgo, dijo que "acompañará plenamente" la candidatura de París para organziar los Juegos Olímpicos de 2024.

Después de un mandato marcado por una impopularidad récord, François Hollande, de 62 años, aseguró el domingo que dejaba "Francia en un estado bastante mejor que en el que la encontré", tras la salida de su predecesor de derechas, Nicolas Sarkozy, en 2012.

Con información de AFP


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.