Emergencia ambiental Perú por derrame de petróleo

El vertido de crudo, afecta un territorio de una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar.
Derrame de petróleo en costa de Perú
Derrame de petróleo en costa de Perú Crédito: AFP

El Ministerio del Ambiente de Perú declaró en emergencia ambiental por 90 días el área geográfica de la costa peruana afectada por un derrame de petróleo, en tanto se conocen mayores datos sobre las circunstancias del vertido en el mar cuando se abastecía una refinería operada por Repsol.

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, encabeza el Comité de Crisis Ambiental y aprobó esta declaratoria para garantizar el manejo sostenible de los territorios afectados desde hace una semana y donde se realizan trabajos de recuperación y remediación del derrame.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó la presencia de hidrocarburos en el mar y en la franja de playa en varios distritos de Lima y la vecina provincia del Callao.

Le puede interesar: Tsunami en Tonga afectó al 84% de la población, que además sufrió lluvia de ceniza

De la misma forma, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comprobó que el petróleo se desplazaba con la corriente en dirección norte, afectando las áreas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1.758 hectáreas.

"El derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica y un alto riesgo para la salud pública", manifestó la resolución que declara la Emergencia Ambiental.

El vertido de crudo, que hasta el momento afecta a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, se produjo el día 15 cuando un buque petrolero descargaba su crudo en uno de los terminales multiboyas de la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla, en el municipio del Callao, la región portuaria aledaña a la capital Lima.

Actualmente, la Fiscalía investiga a los responsables por el presunto delito de contaminación ambiental y el buque Mare Doricum, que descargaba el petróleo, está inmovilizado en alta mar con una carta fianza de 39 millones de dólares.

Le puede interesar: Hombre confesó que proporcionó armas a colombianos para el magnicidio del expresidente haitiano

Repsol indicó que ha retirado más de 1.580 metros cúbicos de arena comprometida y que cuenta con más de 840 personas capacitadas para esta labor de limpieza, que no calcula culminar hasta fines de febrero, lo que también fue confirmado por el Ministerio del Ambiente.

Repsol había atribuido al oleaje anómalo a la erupción volcánica en la remota isla de Tonga, lo que según ellos generó el derrame de crudo frente a las costas de Lima y Callao.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.