Tsunami en Tonga afectó al 84% de la población, que además sufrió lluvia de ceniza

Tonga ha recibido goteos de envíos de ayuda internacional para reponerse tras una semana del tsunami y la erupción del volcán.
Tonga afectada por un tsunami y la erupción de un volcán
Al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8,1 en septiembre de 2009. Crédito: AFP

Una semana después de sufrir una violenta erupción volcánica y el posterior tsunami, Tonga trata de reponerse gracias al goteo continuo de envíos de ayuda humanitaria de un desastre sin precedentes que ha afectado a cuatro de cada cinco habitantes de este archipiélago del Pacífico.

En su segundo comunicado oficial desde que ocurrió el desastre, el Gobierno de Tonga indicó este sábado que el 84 por ciento de la población sufrió las consecuencias de la lluvia de ceniza y el tsunami causados por la atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha'apai.

Al igual que los dos días anteriores, el país recibió un avión con un cargamento de ayuda de Nueva Zelanda, que está priorizando el suministro de agua potable, el problema más acuciante, especialmente en algunas islas donde el agua está contaminada con ceniza volcánica.

Las Fuerzas Armadas de Nueva Zelanda indicaron que ya se han descargado 185.000 de los 250.000 litros que el barco HMNZS Aotearoa de la Marina neozelandesa llevó ayer al archipiélago, además de una máquina de desalinización que ya ha comenzado a filtrar agua.

Otro barco neozelandés, el HMNZS Canterbury, dejó la base naval de Devonport este sábado y se espera que llegue a Tonga al principio de la semana que viene con más agua, leche en polvo y vehículos y material de construcción que puedan ser útiles para la recuperación de un archipiélago devastado.

Además, el ministro australiano de Desarrollo internacional y del Pacífico, Zed Seselja, indicó en Twitter que el barco HMAS Adelaide tiene previsto llegar al archipiélago el miércoles con más agua potable y un hospital de campaña de 40 camas.

Las olas de hasta 15 metros de altura destrozaron todas las viviendas de algunas islas, como la de Mango, incluidos centros sanitarios, por lo que las autoridades han trasladado a la población de esos lugares a la isla de Tongatapu, la principal del archipiélago, indicó el Gobierno.

Comunicaciones

Tras pasar los primeros días en un aislamiento casi total, las comunicaciones se van recuperando con "conexiones telefónicas limitadas" y la utilización del sistema de radio en algunos lugares, mientras las compañías y el Gobierno trabajan "para restablecer urgentemente los servicios completos".

El Ejecutivo de Tonga señaló que el equipamiento suministrado por Nueva Zelanda ha permitido restablecer "una conexión a internet limitada" mientras que esperan la llegada de un barco para iniciar la reparación del cable de fibra óptica destruido por el tsunami.

Ayuda internacional

Australia y Nueva Zelanda, los países más importantes de la región y relativamente cercanos a esta remota nación insular, son los que llevan la voz cantante de las operaciones en lo que es una demostración de su histórica influencia en el Pacífico Sur a pesar del claro avance de China.

Pekín donó el miércoles cientos de cajas de agua embotellada y se comprometió al envío de suministros médicos e higiene, y generadores de energía, entre otros.

El Gobierno del Reino Unido informó en un comunicado del envío de suministros de agua, tiendas de campaña y otros equipamientos junto al barco australiano, que llegará a Tonga, su antiguo protectorado, a principios de la próxima semana, mientras también movilizará otro navío con ayuda, que tiene previsto zarpar hoy desde Tahití.

Japón, a cuyas costas también llegó el tsunami creado por la erupción del volcán tongano, aprobó el jueves el envío de un barco cargado de ayuda humanitaria.

La violenta erupción hace una semana del HungaTonga Hunga Ha'apai, que provocó un tsunami que golpeó a varias naciones bañadas por el océano Pacífico, es la más ruidosa desde que existen registros, según el instituto geológico neozelandés GNS Science.

La explosión generó un tsunami que golpeó Tonga con olas de hasta 15 metros de alto y que ha costado la vida a al menos tres personas, aunque se teme que el número sea mayor a tenor de la destrucción ocasionada, con algunas islas totalmente devastadas.

Un fenómeno natural provocado por un volcán de tal fuerza no se registraba desde la erupción del volcán Krakatoa, entre las islas indonesia de Sumatra y Java, cuya explosión en 1883 causó un tsunami con olas de hasta 40 metros e hizo que la temperatura mundial bajara 1,2 grados.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.