Embajador Reino Unido en Colombia sobre la reina Isabel: "fue una figura icónica y emblemática"

"Nuestros sentimientos están con Su Majestad el rey Carlos III y toda la familia real", expresó George Hodgson.
Luto real por muerte de la Reina Isabel II
Luto real por muerte de la Reina Isabel II Crédito: AFP

El recién posesionado embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson, ofreció unas palabras desde su residencia en Bogotá por el fallecimiento de la reina Isabel II.

Destacó que "Su Majestad fue una figura icónica y emblemática, reconocida por su fuerza, resistencia y sobre todo, por su profundo sentido del deber", dijo Hodgson, quien también, como lo manda el protocolo, dio su reconocimiento al nuevo rey.

"Nuestros sentimientos están con Su Majestad el rey Carlos III y toda la familia real".

Lea aquí: Tras muerte de la reina Isabel, hijos de Harry y Meghan Markle reciben títulos de príncipes por orden real

Para rendir honores, el Embajador británico recibió al canciller Álvaro Leyva y a la vicecanciller Laura Gil, quienes fueron los primeros en firmar el libro que ha sido dispuesto en todas las sedes diplomáticas del Reino Unido en el mundo para escribir unas condolencias, un acto agradecido por Hodgson.

Como dicta el protocolo Operación Puente de Londres, una vez se anunciara el fallecimiento de la reina Isabel II, el mensaje sería transmitido a los gobiernos de la Mancomunidad de Naciones, a todos los líderes del mundo y a representantes británicos en el exterior, quienes izarían las banderas del Reino Unido a media asta en las sedes oficiales y dispondrían el libro de condolencias, tanto físico como virtual.

Eso mismo hizo la sede diplomática en Colombia, acto anunciado por Hodgson en su cuenta de Twitter, en donde también publicó el código QR para la firma virtual del libro.

Le puede interesar: ¿Qué joyas tiene la corona de la Reina Isabel II y cuál es su precio?


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.