Breadcrumb node

Elon Musk lanza el Partido América para desafiar el sistema bipartidista en Estados Unidos

Elon Musk fundó el Partido América para enfrentar el bipartidismo en EE. UU. y desafiar la agenda de Donald Trump.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 5, 2025 - 17:47
Elon Musk
Elon Musk anunció la creación del Partido América como alternativa al sistema bipartidista en Estados Unidos.
Foto: AFP

Elon Musk, ex aliado del presidente estadounidense Donald Trump, anunció el sábado la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos, con el objetivo de desafiar lo que calificó como el "sistema de partido único" en el país.

Considerado la persona más rica del mundo y el principal donante político de Trump en las elecciones de 2024, Musk rompió relaciones con el presidente tras liderar el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), desde donde impulsó recortes de gasto y la eliminación de empleos federales.

Le podría interesar: Inundaciones en Texas dejan 32 muertos y 27 desaparecidas en campamento cristiano para niñas

El conflicto se intensificó por el ambicioso plan de gasto interno del presidente, que Musk consideró insostenible y peligroso para la deuda estadounidense. El empresario se comprometió a actuar para derrotar a los legisladores que respaldaron ese paquete económico.

En ese contexto, Musk anunció la creación del Partido América, su propia estructura política desde la cual planea impulsar sus propuestas.

"Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con desperdicio y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia", publicó en X, la red social de su propiedad.

Y agregó: "Hoy se forma el Partido América para devolverles su libertad".

El empresario compartió una encuesta realizada el viernes, durante la celebración del Día de la Independencia en EE. UU., donde preguntó si los participantes deseaban "independencia del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)" que ha prevalecido por casi dos siglos.

La consulta, de respuesta sí o no, recibió más de 1,2 millones de votos.

"¡Por un factor de 2 a 1, si quieren un nuevo partido político, lo tendrán!", publicó el sábado.

También compartió un meme con una serpiente de dos cabezas y la leyenda: "Acabemos con el Unipartido".

'Enfoque especial' en los legisladores vulnerables

No está claro cuál sería el impacto del nuevo partido en las elecciones de mitad de período de 2026 o en la presidencial de 2028.

El conflicto entre Trump y Musk se reactivó a finales de junio, cuando el mandatario presionó a los republicanos del Congreso para aprobar su agenda interna, presentada como el One Big Beautiful Bill (Un Gran y Hermoso Proyecto de Ley).

No deje de leer: Israel ve inaceptables los cambios de Hamás pero enviará negociadores a Catar para seguir el diálogo

Musk rechazó públicamente la iniciativa y criticó duramente a los congresistas republicanos que la respaldaron, acusándolos de apoyar la "esclavitud de la deuda".

Prometió entonces impulsar un nuevo movimiento político para desafiar a los legisladores que, tras hacer campaña por la reducción del gasto federal, votaron a favor de una ley que, según expertos, agregaría 3,4 billones de dólares al déficit fiscal en una década.

"Perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra", declaró Musk esta semana.

Luego de que el Congreso aprobara el paquete de gastos, Trump respondió con amenazas. Dijo que evaluaría quitar fondos federales a las empresas de Musk e incluso considerar su deportación.

"Tendremos que echar un vistazo", dijo a la prensa al ser consultado sobre esa posibilidad. Musk nació en Sudáfrica y es ciudadano estadounidense desde 2002.

El viernes, tras publicar la encuesta, Musk presentó un posible plan de acción para influir en escaños clave de la Cámara de Representantes y el Senado, buscando convertirse en "voto decisivo" en asuntos legislativos.

"Una forma de ejecutar esto sería concentrarse en solo 2 o 3 escaños del Senado y entre 8 y 10 distritos de la Cámara", explicó en X.

Los 435 escaños de la Cámara se eligen cada dos años, y cerca de un tercio del Senado, que tiene 100 miembros con mandatos de seis años, también se renueva en ese periodo.

Algunos analistas advirtieron que las campañas de terceros partidos históricamente han fragmentado el voto. Recordaron el caso del empresario Ross Perot en 1992, cuya candidatura independiente perjudicó al presidente George H. W. Bush, facilitando el triunfo del demócrata Bill Clinton.

Más noticias: Gobierno Nacional busca comprar Monómeros pese a restricciones de EE.UU.

"Estás imitando a Ross Perot y no me gusta", escribió un usuario en X dirigiéndose a Musk.

Fuente:
AFP