Trump hablará ante el Parlamento israelí en medio del acuerdo para liberar rehenes en Gaza
El presidente de EE. UU. intervendrá en la Knéset antes de viajar a Egipto para firmar el plan de paz.

El presidente estadounidense Donald Trump hablará este lunes ante la Knéset (Parlamento israelí) durante su visita a Israel, en el marco del acuerdo para la liberación de rehenes y la retirada parcial de tropas israelíes de la Franja de Gaza, pactado con el grupo islamista Hamás.
Le podría interesar: Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto según el acuerdo de alto al fuego
En un comunicado, la Knéset informó este domingo que el presidente Trump será recibido mañana lunes en el Parlamento israelí por su titular, Amir Ohana, y el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu.
Allí, el mandatario estadounidense se dirigirá al pleno de la Knéset “con motivo de la firma del acuerdo y el regreso de los rehenes”, según precisó la institución.
Trump se convierte así en el cuarto presidente de Estados Unidos en dirigirse al Parlamento israelí, tras Jimmy Carter (1979), Bill Clinton (1994) y George Bush (2008).
Durante la sesión especial convocada en honor de la visita de Trump, Ohana, Netanyahu y el líder de la oposición, Yair Lapid, también pronunciarán discursos en el recinto parlamentario.
“Como parte de los preparativos para la visita presidencial, el edificio de la Knéset se iluminó con los colores de las banderas de Israel y Estados Unidos: azul, blanco y rojo”, añadió la institución en su comunicado.
Tras su paso por Israel, Trump viajará a Egipto, donde participará en una cumbre internacional destinada a poner fin a la guerra en Gaza mediante la firma del plan de paz en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, prevista para el mismo lunes.
Más noticias: Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
El encuentro reunirá a líderes de más de 20 países, entre ellos el español Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron y el británico Keir Starmer, quienes ya han confirmado su asistencia.