Breadcrumb node

Gobierno Nacional busca comprar Monómeros pese a restricciones de EE.UU.

El ministro de Minas, Edwin Palma se reunió con Nicolás Maduro para avanzar en la negociación e la compra d la empresa de fertilizantes.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 5, 2025 - 16:30
Edwin palma y Nicolás maduro
Edwin palma y Nicolás maduro
Minminas

En medio de crecientes tensiones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos, el Gobierno Nacional anunció su intención de comprar la empresa Monómeros, ubicada en Venezuela, con el objetivo de fortalecer la producción agrícola en Colombia.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, sostuvo una reunión en las últimas horas con el presidente de Venezuela Nicolás Maduro para manifestar oficialmente el interés del Gobierno colombiano en adquirir esta compañía estatal.

Lea también : EPS intervenidas empeoran y ponen en riesgo a casi 30 millones de colombianos, advierte Contraloría

Esta iniciativa se adelanta pese a las restricciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos a las operaciones comerciales con Venezuela.

El ministro también aseguró que recuperar el control sobre Monómeros es una prioridad para garantizar fertilizantes a bajo costo para el campo colombiano, y criticó duramente a sectores políticos que, según él, han bloqueado esta posibilidad.

Durante su visita, Palma destacó el potencial de Monómeros y el papel que podría jugar en el desarrollo agrícola del país con una eventual compra que se haría a través de Ecopetrol según las declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Lea también : Álvaro Leyva niega haber articulado un golpe de Estado: “El que venía dando un autogolpe es Petro”

 “Ojalá podamos concretar esa negociación entre los dos gobiernos, para que Monómeros pase a ser propiedad de nuestro país y así poder desarrollar ese gran potencial. [...] Si esta empresa ha operado con todo en contra y ha demostrado ser una gran compañía, cómo será si ponemos más potencialidad y abrimos más mercado”.

La negociación se da en el contexto de una apertura fronteriza que está próxima a cumplir tres años, y que ha facilitado el restablecimiento progresivo de las relaciones económicas entre ambos países.

Fuente:
Sistema Integrado de Información