Ella es Nicole Aunapu, la primera astronauta indígena de la NASA que viajó al espacio

Estará en la misión SpaceX Crey-5 que tendrá colaboración de la empresa de Elon Musk.

Este cinco de octubre, Nicole Aunapu, la primera astronauta indígena viajó al espacio. Aproximadamente a las 7 p.m. la nave despegó con los demás tripulantes, entre los que estaban: Josh Cassada de la Nasa, la cosmonauta Anna Kikina de Roscosmos y el astronauta Koichi Wakata de Jaxa.

Según indicaron, este grupo llegarán a la EEI para hacer cerca de 200 demostraciones sobre tecnología y ciencia. Asimismo, realizarán mantenimiento del laboratorio de microgravedad.

¿Cuál será la función de Nicole Aunapu?

Será la encargada de todas las fases del vuelo desde su lanzamiento hasta el reingreso de su equipo a la Tierra. Hay que indicar esta misión durará seis meses.

Lea también: En noviembre la NASA tratará de lanzar de nuevo su megacohete hacia la Luna

Según indicó CNN, Nicole llevó algunas de sus pertenencias más preciadas al espacio. Se trata de su anillo de bodas y un atrapasueños que le dio su mamá.

Adicionalmente, su familia le quiso dar algo muy especial para que siempre los recuerde durante la misión. Este dalle no fue revelado por la astronauta.

En unas declaraciones entregadas en una rueda de prensa confesó que este viaje lo hará en honor a su comunidad y a sus sueños de cuando era pequeña.

¿A qué comunidad pertenece?

La comunidad se llama Wailaki y pertenecer a las tribus de Round Valley en California, Estados Unidos.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo