Elías Jaua pide "madurez" tras salida de prisión de Leopoldo López

El oficialista indicó que espera que los opositores "paren los actos de violencia".
000_Mvd6627716.jpg
Elias Jaua - AFP

El oficialista Elías Jaua, uno de los representantes del Gobierno de Nicolás Maduro en los diálogos con la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pidió hoy a los opositores asumir con "madurez" la medida de arresto domiciliario otorgada a Leopoldo López.

LEA TAMBIÉN: Protestas motivaron salida de prisión de Leopoldo López: partido opositor Voluntad Popular

"Acatamos la decisión del Tribunal Supremo de Justicia. Ojalá la MUD la asuma con madurez y paren la violencia. Un abrazo en Cristo a todas las víctimas de "La Salida", dijo Jaua en un mensaje en Twitter refiriéndose a las personas afectadas por la violencia de la protesta por la que López fue acusado y terminó en prisión con una condena de casi 14 años.

El exministro reiteró el "compromiso indeclinable con las víctimas de la violencia promovida por la MUD" y aseguró que habrá "verdad, justicia y reparación. El pueblo vencerá".

La liberación de López era justamente uno de los principales reclamos de los opositores en las mesas de negociaciones, unos encuentros que fracasaron luego de que la oposición reclamara el incumplimiento del Gobierno a esos acuerdos.

Jaua había asegurado a finales de 2016, poco antes de que se conociera del fracaso de las conversaciones, que cualquier exhorto para pedir la liberación de personas detenidas en protestas excluía a quienes "comporten delitos graves como el homicidio o la promoción al homicidio o la incitación a la violencia".

El opositor fue condenado por delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, acciones que habría cometido por haber pronunciado discursos que promovieron esa violencia durante la marcha antigubernamental del 12 de febrero de 2014.

La concesión de la medida de arresto domiciliario fue anunciada a Efe por el abogado español Javier Cremades, quién aseguró que su liberación se produjo durante la madrugada del país suramericano.

Fuentes próximas a las gestiones para su salida de la cárcel, indicaron a Efe que la excanciller venezolana Delcy Rodríguez y su hermano, el alcalde del municipio caraqueño de Libertador, Jorge Rodríguez, -ambos representantes del Gobierno venezolano para el diálogo con la oposición- fueron quienes comunicaron anoche la noticia a la esposa de López, Lilian Tintori.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano informó hoy en un escueto comunicado que el beneficio otorgado a López, condenado a casi 14 años, se debió a "problemas de salud".

Sus familiares, sin embargo, han asegurado desde el domicilio familiar que López se encuentra en perfectas condiciones.

Consulte también:

Con información de AFP

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.