Elecciones en Venezuela: por qué los resultados no son confiables, según Edison Research

El vicepresidente ejecutivo de Edison Research habló sobre la diferencia entre la encuesta que realizó la firma y los resultados de las elecciones en Venezuela.
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela Crédito: AFP


En una reciente entrevista con La FM de RCN, Rob Farbman, vicepresidente ejecutivo de Edison Research, compartió su decepción y preocupación respecto a los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales Nicolás Maduro fue reelecto.



Farbman destacó que las encuestas de boca de urna realizadas por su firma mostraban un panorama completamente diferente.



“Me encuentro totalmente decepcionado, estaba esperando que esto pasara. Esperábamos algo muy diferente ya que las encuestas de boca de urna eran completamente diferentes y mostraban un triunfo de Edmundo González. Entonces, hay mucho fraude para poder llegar a los resultados que ellos presentan esta mañana”, afirmó Farbman.

Le puede interesar: "Colombia no puede ser cómplice del atraco de Maduro": Luis Carlos Vélez



La firma Edison Research llevó a cabo una extensa encuesta de boca de urna en la que entrevistaron a 8.000 personas en 100 locaciones estratégicamente seleccionadas en todo el país. Farbman explicó que la muestra del estudio fue diseñada para representar adecuadamente al votante venezolano, siguiendo los mismos estándares que se aplican en otros países, incluyendo Estados Unidos.



“Realizamos una encuesta de 8.000 entrevistados en 100 locaciones ubicadas estratégicamente en el país para poder representar al votante venezolano. La muestra del estudio es igual a la que se hace en otros países, incluso la que se hace en Estados Unidos. La encuesta ha sido utilizada en países para mostrar quién gana y quién pierde. La encuesta en boca de urna mostraba una ventaja mayor de 30 puntos de Edmundo González, no mostraba una ventaja menor”, explicó.


Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de VenezuelaCrédito: AFP


Farbman subrayó que, aunque siempre pueden surgir dudas sobre la veracidad o efectividad de las encuestas, la amplia diferencia registrada en esta ocasión no dejaba lugar a dudas sobre el resultado esperado.



“A veces existen dudas sobre la veracidad o efectividad de las encuestas, pero en esta, debido a la gran diferencia que se había logrado, no existía ninguna duda sobre cuál iba a ser el resultado de la encuesta”, afirmó.



No obstante, Farbman reconoció que, aunque no se puede probar que hubo robo, la disparidad entre los resultados oficiales y los de la encuesta es alarmante. “No se puede probar que hubo robo, pero los resultados de la encuesta muestran una gran diferencia. Los errores pueden ser de algunos puntos, pero nunca de decenas de puntos”, indicó.

Lea también: El mundo reacciona ante el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela



El vicepresidente ejecutivo también destacó la rigurosidad del proceso de selección de la muestra representativa, un procedimiento perfeccionado durante los últimos 30 años para asegurar la efectividad de los resultados.



“Todo empieza con la muestra representativa que se escogen para cada uno de los estados, hemos tenido procesos que se han venido desarrollando en los últimos 30 años para mostrar una efectividad en los resultados”, aseguró.


Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Detalles sobre negociaciones entre EE. UU. y régimen de Maduro revelados por director de La FM. Propuesta de asilo en Panamá a Maduro y colaboradores.Crédito: AFP


Farbman concluyó señalando que esta es la primera vez que Edison Research enfrenta una discrepancia tan significativa en sus encuestas.



“Es la primera vez que nos pasa algo así, hemos estado en varios países, pero esta es la encuesta más divergente que hemos tenido en la historia de la compañía. Las encuestas mostraban que Maduro era impopular, algo que fue confirmado en las encuestas de boca de urna. Esto no tiene precedentes”, concluyó.



Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.