Elecciones en Uruguay: Orsi lleva una ligera ventaja previo a la segunda vuelta

Este 24 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de Uruguay con Yamandú Orsi y Álvaro Delgado como candidatos a la presidencia.
Yamandu Orsi
Yamandu Orsi es el candidato del Frente Amplio para la segunda vuelta presidencial en Uruguay Crédito: AFP

A días del decisivo balotaje presidencial en Uruguay, las principales consultoras de opinión pública muestran un panorama altamente incierto y competitivo entre Yamandú Orsi (Frente Amplio) y Álvaro Delgado (coalición oficialista). Los datos revelan diferencias mínimas entre ambos candidatos, con márgenes de error que dificultan prever un ganador claro. A continuación, el análisis de las encuestas más recientes.

Le peude interesar: Trump confirmó a la nueva titular del Departamento de Justicia tras el escándalo de Matt Gaetz

Factum: ligera ventaja para Orsi dentro del margen de error

La consultora Factum, en su última medición, ubica a Yamandú Orsi con un 47,1% de intención de voto, frente a un 46,6% de Álvaro Delgado, y un 6,3% en blanco o anulado. Estas cifras están dentro del margen de error (+/-3,1%), lo que señala un empate técnico.

  • Voto definido: Orsi presenta un 43,3% de voto fuerte y un 3,8% débil. Delgado cuenta con un 41% de voto firme y un 5,6% débil.
  • Indecisos proyectados: Si no se consideraran proyecciones, los números cambiarían a 45% para Orsi, 44% para Delgado, 6% en blanco o anulado y un 5% de indecisos.
  • Conclusión de Factum: “Las diferencias han oscilado entre 2% y 4% a lo largo de la campaña, pero este es el momento de mayor cercanía entre los candidatos”.

Equipos: empate técnico con leve ventaja para Orsi

La consultora Equipos otorga a Orsi un 48% de intención de voto y a Delgado un 46,2%, con un 5,8% en blanco o anulado. El margen de error (+/-2,5%) posiciona estas cifras nuevamente dentro de un empate técnico.

  • Firmeza del voto: Ambos bloques han retenido a la mayoría de sus votantes de la primera vuelta. Sin embargo, alrededor de un 10% de los votantes colorados y de otros partidos de la coalición oficialista se inclinan ahora por Orsi.
  • Independientes y votos blancos: Los no alineados están divididos equitativamente, mientras que quienes votaron en blanco o anulado en la primera vuelta se reparten también de manera equilibrada.
  • Análisis de Equipos: “El escenario está abierto con una diferencia a favor de Orsi, pero esta se encuentra dentro del margen de error. El comportamiento de los indecisos será clave”.

Vea también: CPI ordena arresto de Netanyahu y de su ex ministro por crímenes de lesa humanidad

Opción: ventaja leve para Orsi con posible variación

Según Opción, Yamandú Orsi alcanzaría un 49,7% frente al 45,5% de Delgado, mientras que el voto en blanco o anulado llegaría al 4,8%. A pesar de la ventaja, el margen de error (+/-4,4%) refuerza la competitividad e incertidumbre del escenario.

  • Rango de resultados: Orsi se mueve entre un 47,5% y 51,9%, mientras que Delgado oscila entre 43,3% y 47,7%.
  • Firmeza del voto: Orsi presenta un 44% de votos firmes y un 6% de voto débil; Delgado tiene 40% de votos decididos y 6% dudosos.
  • Conclusión de Opción: “El candidato del Frente Amplio llega con una leve ventaja, pero la proporción de votantes indecisos y la cercanía entre los candidatos mantiene abierto el resultado final”.

Cifra: paridad extrema con un leve margen para Orsi

La encuesta de Cifra indica que Orsi obtendría un 47%, Delgado un 46,4% y los votos en blanco o anulados sumarían un 6,6%.

  • Firmeza del voto: Orsi cuenta con un 39% de votos firmes y un 8% débiles; Delgado tiene un 36,9% de votos decididos y 9,5% fluctuantes.
  • Análisis de Cifra: Mariana Pomiés, directora de la consultora, afirmó: “Es imposible anticipar un ganador. La proporción de votantes indecisos y débiles es alta, especialmente en Delgado, y podría definir la elección”.

Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.