Elecciones en Perú: ¿Qué efecto tendrá la victoria de Pedro Castillo o Keiko Fujimori?

Últimos sondeos indican que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú sería muy apretada.
Keiko Fujimori y Pedro Castillo
Keiko Fujimori y Pedro Castillo, candidatos a elecciones presidenciales de Perú. Crédito: AFP

Ambos con promesas de un cambio de sistema y de contar con fórmulas para salvar al país de la pandemia del Covid-19, los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori han cerrado sus campañas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que disputarán este domingo en Perú.

La FM habló con José Carlos Requena, analista político, quien indicó que los últimos sondeos indican que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú sería muy apretada y que habría un "final de fotografía".

Lea además: Candidatos Keiko y Castillo firman compromiso democrático en Perú

No obstante, el experto recalcó que aún existe espacio para que varias cosas ocurran y que tengan efecto en la votación. Ejemplo de ello fue la estrategia de Keiko Fujimori usar la camiseta de la selección de Perú en apoyo al equipo, el cual perdió ante Colombia.

¿De dónde salió Pedro Castillo?

Requena indicó que Castillo es un profesor rural que proviene del norte del Perú, que ha sido del partido 'Perú posible', partido de centro de Alejandro Toledo, y que saltó a la fama tras dirigir una protesta social contra el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

"Castillo es un candidato sorpresivo y una persona que ha demostrado mucha improvisación en esta segunda vuelta. El no posee un plan de gobierno claro y ha optado por soluciones un poco más controladoras. En el último debate vimos que tiene bastante improvisación y límites para controlar la crisis creada por la pandemia".

Consulte también: Facebook elimina redes políticas que usan identidades falsas en México y Perú

José Carlos Requena subrayó que el Perú enfrenta un proceso de recuperación económica desafiante y complejo, por ello hay varios sectores del país que tiene temores sobre un eventual gobierno de Castillo. "Su participación en política es muy reciente y por ello el componente de improvisación es evidente".

Victoria de Castillo o Keiko ¿Cuáles serán las consecuencias?

El analista advierte que en este momento ambas opciones pueden generar escenarios difíciles para el Perú. Según Requena, en caso de que Pedro Castillo gane los comicios el país enfrentaría meses complejos ante la implementación de nuevas medidas económicas y la presencia de un posible autoritarismo.

"Hay expectativas ante la posibilidad de que pueda haber una asamblea constituyente y hay que recordar que algunos procesos autoritarios inician con esa medida", agregó.

Mire además: Vargas Llosa apoya a Keiko Fujimori para la segunda vuelta en Perú

Por otra parte, si Keiko Fujimori gana llegaría un periodo de intranquilidad social pues una parte de la población rechaza el 'Fujimorismo', además en el congreso hay diez grupos de parlamentarios y al carecer de una coalición no tiene un margen de maniobra para gobernar.

"Castillo está a luz de ser un candidato técnico, pero tiene un gran carisma y gracias a la situación de precariedad que hoy vive el Perú se explica que el un candidato con tantas limitaciones como él encarne una esperanza para el pueblo", agregó.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.