Candidatos Keiko y Castillo firman compromiso democrático en Perú

Se comprometieron a respetar la institucionalidad democrática si llegan al poder.
Pedro Castillo, candidato presidencial en Perú
Pedro Castillo, candidato presidencial en Perú Crédito: AFP

Los candidatos al balotaje presidencial en Perú, la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, se comprometieron a respetar la institucionalidad democrática si llegan al poder, acogiendo una petición de las iglesias católica y evangélica.

En un mitin de campaña en Iquitos, la principal ciudad de la Amazonía peruana, Castillo firmó la "Proclama Ciudadana" de respeto al orden constitucional que redactaron las iglesias, horas después que lo hiciera su rival en un programa de televisión.

Le puede interesar: Siete muertos en un tiroteo durante cumpleaños en EE.UU.

"Los compromisos por la democracia [...] no se firman en un set de las televisoras que están inclinadas a la gran corrupción, los compromisos del pueblo se firman ante el pueblo", dijo Castillo, que ganó la primera vuelta electoral del 11 de abril con 18,9 % de los votos. Keiko, quien compite por tercera vez en un balotaje, obtuvo el 13,4 % en la primera ronda.

Al suscribir el documento, ambos candidatos se comprometieron a mantener la institucionalidad democrática, a "respetar y defender el derecho fundamental a la vida y garantizar los derechos humanos de todos los habitantes" y la libertad de prensa.

Asimismo, prometieron que no van a "buscar ni intentar ningún mecanismo de reelección" al culminar su mandato en 2026.

La Conferencia Episcopal católica y la Unión de Iglesias Evangélicas presentaron el sábado pasado esta "Proclama Ciudadana" que pedía a los candidatos que prometieran "respetar y proteger la independencia y los fueros de los otros poderes del Estado", en caso de ganar el balotaje presidencial del 6 de junio.

Lea además: India no doblega la curva y se mantiene como el epicentro de la pandemia

Tanto Castillo, un maestro de escuela rural, como Keiko, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, enfrentan cuestionamientos de sectores que temen que puedan apartarse del sistema democrático.

Perú, políticamente inestable desde 2016 -con tres presidentes en cinco días en noviembre pasado- asiste a una segunda vuelta entre dos postulantes situados en las antípodas y que en conjunto obtuvieron apenas el 32 % de los votos en la primera vuelta, que amenaza con polarizar al país.

El próximo presidente debe asumir el poder el 28 de julio en sustitución del mandatario interino Francisco Sagasti y tendrá como reto terminar con la inestabilidad política del último quinquenio, así como enfrentar la pandemia y la recesión económica generada por largas cuarentenas sanitarias.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.