Vargas Llosa apoya a Keiko Fujimori para la segunda vuelta en Perú

El premiado escritor considera que el candidato de izquierda Pedro Castillo haría retroceder al país.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa. Crédito: Colprensa

El premio Nobel de literatura peruano Mario Vargas Llosa dio este sábado su respaldo a la candidata presidencial derechista Keiko Fujimori para el balotaje de junio, al considerarla "el mal menor" frente al izquierdista Pedro Castillo.

El escritor, de 85 años, se pronunció en una columna del diario mexicano Crónica sobre las elecciones presidenciales peruanas después de permanecer ausente durante la campaña, y llamó a votar por Fujimori.

En un texto titulado "Asomándose al abismo", califica de "contradictorias" las propuestas de Castillo, "de extrema izquierda en el campo económico y de extrema derecha en el social".

"Creo que en las elecciones que se vienen –las de la segunda vuelta-, los peruanos deben votar por Keiko Fujimori, pues representa el mal menor y hay, con ella en el poder, más posibilidades de salvar nuestra democracia, en tanto que con Pedro Castillo no veo ninguna", señaló.

El premiado escritor considera que el profesor de 51 años haría retroceder a Perú.

Lea también: Manuel Merino presenta renuncia irrevocable a la presidencia de Perú

"De llegar al poder no volverá a haber elecciones limpias en Perú y en el futuro estas serán una parodia como las que organiza de tanto en tanto Nicolás Maduro en Venezuela para justificar su régimen impopular", afirmó.

"Agradezco el respaldo y saludo del escritor Mario Vargas Llosa. En estos momentos no solo nos enfrentamos a la pandemia y al hambre sino que también nos enfrentamos al comunismo", dijo a la prensa Keiko Fujimori.

La lideresa del partido Fuerza Popular indicó que tras comunicarse con el Nobel de literatura le expresó su "compromiso con hacer respetar la democracia, la libertad de expresión y la independencia de poderes en caso fuera elegida presidenta".

"Él me ha expresado su preocupación por la candidatura del señor Castillo. Como muchos, ha demostrado su rechazo a una posible entrada del comunismo porque el comunismo significa lo que está ocurriendo en Venezuela", declaró Keiko, de 45 años, tras reunirse con representantes de mercados en Lima.

La última vez que el autor de "La ciudad y los perros", residente en Madrid, hizo campaña fue en 2016, cuando llamó a votar por Pedro Pablo Kuczynski, un exbanquero de Wall Street que tuvo un opaco gobierno y renunció en marzo de 2018 salpicado por el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Lea también: Casi mitad de peruanos no quiere vacunarse contra covid-19

El maestro de escuela rural y la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) consiguieron 19,09% y 13,36% de los votos, respectivamente, en una primera vuelta que contó con un récord de 18 candidatos.

La oficina nacional electoral (ONPE) lleva escrutados el 96,6% de los boletines de votación.

Perú ahora se encamina a un balotaje entre dos postulantes situados en las antípodas, que en conjunto obtuvieron apenas el 32% de los votos en la primera vuelta.

El ganador asumirá el cargo el 28 de julio, fecha en que se conmemora el bicentenario de la independencia de Perú, actualmente en recesión por la pandemia y casi ingobernable desde 2016.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.