Campaña de la 'ley y orden', una de las tácticas de Trump para vencer a Biden

Doyle McManus dice que Trump usa ataques de desprestigio para destruir la imagen de su rival.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

Doyle McManus, periodista y columnista enLos Angeles Times y director del programa de pregrado en periodismo en Georgetown College, explicó en La FM las razones por las que Joe Biden no puede permitirse tomar una actitud triunfalista durante la contienda electoral por la presidencia de Estados Unidos, que sostiene contra Donald Trump.

McManus aseguró que la victoria de Trump sigue siendo una posibilidad muy real, pese a que en este momento él cuenta con un 43% del voto popular. "Aún pero faltan dos meses y las cosas pueden cambiar, además es importante tener en cuenta que en el sistema de elecciones en EE.UU. los estados tienen un puntaje y este factor le ayudaría a Trump a recordar su diferencia con Biden".

Mire acá: Equipo de Trump difunde videos de Biden, catalogados como manipulados

Doyle McManus destacó que la campaña de Trump sí está ejecutando una estrategia estructurada y organizada, que está surtiendo efecto. En este sentido, McManus expuso principales puntos que componen la su estratagema para quedarse cuatro años más en la Casa Blanca.

1- Esfuerzos dirigidos para desacreditar a su oponente: por ello frecuentemente se dice que Biden es una persona débil y con problemas mentales, en los próximos días esa campaña de desprestigio aumentará.

2- Campaña de la 'ley y orden': las jornadas de protestas y hechos violentos que se han registrado en diferentes ciudades de EE.UU. han generado una guerra entre la derecha e izquierda. Trump buscará capitalizar esta situación al presentarse como líder con la fuerza necesaria para controlar todo el caos en el país.

3- Vacuna contra el Covid-19: próximamente la administración Trump dirá que ya posee una vacuna contra el coronavius y que es para todos. Este anuncio le permitirá declarar el fin de la crisis económica y cantar victoria ante la pandemia, con este anuncio se busca crear un golpe psicológico que ayude a obtener votos.

Vea también: Protestas en Florida por justificación a policías que mataron afroamericanos

Por otra parte, Doyle McManus indicó que en este momento la prensa tiene una gran responsabilidad en hacerle seguimiento a la campaña de Trump y reportar los hechos que sean mentira.

"De lo que hemos aprendido en los 4 años es que solo hay un Donald Trump, pues él no cambia su estilo, ni estrategia. Estoy seguro que veremos ese mismo estilo y por ello es responsabilidad de los medios hacerle seguimiento riguroso a todas sus declaraciones y reportar cuando miente".

El periodista también se refirió al voto hispano como el factor clave en estas elecciones y las futuras contiendas electorales en Estados Unidos, pues la política estaunidense podría estar regida por la población hispana que por ahora no se ha decidido a votar.

Consulte acá: Flotilla de embarcaciones de apoyo a Trump sufre accidentes en Texas

"Aún no usan el poder que tienen, en Florida o Arizona que son los estados que podrían cambiar el rumbo de las elecciones. Todos estos votos serán muy importantes en el futuro. Por ahora lo que Trump ha hecho, le permitió tener un 25% del voto hispano".

De igual manera, el académico explicó que la teoría del 'votante de Trump escondido' es un factor que prácticamente está descartado de la ecuación sobre los electores del presidente, puesto que en este momento los simpatizantes de Trump no temen mostrar públicamente sus posiciones.

"Este fenómeno quizás pasó en las elecciones pasadas y si esto ocurrió fue un factor más pequeño de lo que pensaba. Un votante por Trump que tenga vergüenza de reconocerlo, no es un factor que preocupe pues los fanáticos de Trump no esconden su simpatía por él".

Lea acá: Trump pide a Fox News despedir a reportera tras escándalo por veternanos de guerra

Finalmente, McManus subrayó que la gran incógnita radica en conocer si existen si hay votantes que nunca han votado y que potencialmente podrían elegir a Trump. "Es justamente a ese grupo le está apostando la campaña de la ‘ley y ordende Trump y por ello es difícil saber cómo resultarán estas elecciones, hasta el días después de la jornada electoral".


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.