Elecciones en EE.UU.: inicia en Georgia el recuento a mano de votos

Se espera que termine el próximo 18 de noviembre.
Elecciones en Estados Unidos
Crédito: AFP

Debido a lo estrecho del resultado, el estado de Georgia comenzó este viernes el recuento de los votos de las elecciones presidenciales estadounidenses, un proceso que puede durar cinco días, mientras que el presidente Donald Trump sigue insistiendo en que hubo irregularidades sin ofrecer pruebas de ello.

El recuento a mano de los cerca de cinco millones de votos y, después de que todos los condados certificarán sus resultados, deberá concluir el miércoles 18 de noviembre a la medianoche, anunciaron las autoridades electorales de Georgia.

Lea además: Joe Biden logra victoria en Arizona, según proyecciones de medios

Las leyes del estado señalan que deberán volver a contarse los votos cuando el margen de diferencia sea inferior al 0,5 %, y en este caso el demócrata Joe Biden mantiene una ventaja sobre Trump, tras escrutarse el 99 % del total de los sufragios, de 14.000 votos, lo que supone el 0,3 %.

No obstante, en el improbable caso de que cambie el resultado en Georgia, lo cierto es que Biden cuenta con margen suficiente con los estados donde ya le dieron como vencedor las proyecciones de los principales medios de comunicación del país.

Demócratas cargas contra "circo" republicano

Por ello, los demócratas han insistido en la necesidad de avanzar en el proceso de transición y gran parte de la comunidad internacional ha expresado ya el reconocimiento de la victoria de Biden.

El último, China, que finalmente reconoció oficialmente los resultados de los comicios en EE.UU. y felicitó a Biden.

Lea también: Seis países de América Latina contarán con suministro de vacunas de AstraZeneca

Poco después del anuncio de Pekín, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, criticó este viernes el "absurdo circo" de los republicanos al no "aceptar la realidad" de que Biden es el presidente electo del país tras derrotar a Trump en las elecciones del 3 de noviembre.

Los republicanos "están inmersos en un circo absurdo ahora mismo en su rechazo a aceptar la realidad", dijo Pelosi en una rueda de prensa en el Capitolio.

"Las elecciones terminaron. Joe Biden es el presidente electo. Electo con un mandato de más de 78 millones de votos", subrayó la líder demócrata.

Pelosi cargó contra estas "tácticas de retraso y negación de la realidad" de los conservadores y les acusó de haber "contribuido a más muertes" ante la falta de acción frente al repunte de casos en EE.UU. del nuevo coronavirus, que ha dejado ya más de 240.000 fallecidos.

La toma de posesión del próximo presidente de EE.UU. está prevista para el 20 de enero en Washington.

Trump promete vuelco electoral

Casi una semana después de que los grandes medios estadounidenses proyectasen a Biden como ganador de las elecciones, Trump sigue sin reconocer la derrota y aferrado a acusaciones sin pruebas de fraude.

"Nunca apuesten en mi contra", dijo el mandatario en una entrevista publicada este viernes en el diario Washington Examiner, en la que señaló que es capaz de dar la vuelta a los resultados de los comicios.

Preguntado sobre cuándo calcula que será capaz de dar la vuelta a la situación, Trump respondió: "No sé, probablemente dos semanas, tres semanas".

Le puede interesar: Bolsonaro vuelve a restar importancia a segunda ola de covid-19 en Brasil

Al mandatario se han sumado un grupo de influyentes republicanos que han evitado confirmar la victoria de Biden pese a que ha superado la cifra mágica de 270 votos en el Colegio Electoral en los estados donde ya se ha proyectado un ganador.

Ni el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ni el jefe de la minoría del partido en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, han dado el paso de reconocer a Biden como presidente electo.

Además, el mandatario saliente tiene bloqueado el proceso de transición hacia el nuevo Gobierno y ha presentado demandas -varias de las cuales han sido rechazadas- en tribunales de diversos estados para invalidar votos.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.