Supremo de EE.UU. rechaza demanda de Texas para revertir resultados

El Tribunal rechazó las peticiones presentadas por irrelevantes.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó este viernes la demanda presentada por Texas para revocar el resultado de los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.

Lea además: Congreso de EE.UU. aprueba presupuesto militar pese a amenaza de Trump

En su escrito, la alta instancia judicial señaló que "Texas no ha demostrado un interés judicialmente reconocible sobre la manera en que otros estados llevaron a cabo las elecciones. El resto de mociones son rechazadas como irrelevantes".

El comunicado no reveló detalles sobre la deliberación de los nueve jueces del Supremo (seis conservadores y tres progresistas), aunque no hubo ninguna opinión de disenso.

En contexto: Texas pide al Supremo de EE.UU. bloquear la victoria de Biden en 4 estados clave

Por separado, los magistrados conservadores Samuel Alito (nominado por Trump) y Clarence Thomas indicaron que el tribunal no tiene discreción para denegar la presentación de un escrito de queja en un caso que entra dentro de su jurisdicción original, con lo que hubieran admitido a trámite la querella.

Esta semana, el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, solicitó al Supremo que impidiera que Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, todos ellos estados donde venció Biden, refrendarán su victoria en el Colegio Electoral el próximo lunes, al alegar que sus gobernadores emplearon la pandemia como "pretexto" para cambiar las reglas electorales y permitir un mayor voto por correo, una opción que eligieron millones de estadounidenses.

Le puede interesar: Joe Biden y Kamala Harris, Persona del Año de la revista Time

A esos cuatro estados les corresponden en total 62 votos en el Colegio Electoral, de manera que si el Supremo se hubiera posicionado a favor de Paxton el resultado de las elecciones hubiera podido cambiar, ya que Trump acumula 232 votos y Biden 306, por encima de la barrera de 270 necesaria para alcanzar la Casa Blanca.

El propio Trump, que no ha reconocido su derrota en los comicios del pasado 3 de noviembre al alegar sin pruebas un supuesto fraude electoral, aportó el miércoles una moción para respaldar el caso de Texas ante el Supremo.

Y este viernes alentó en Twitter al Alto Tribunal a adoptar una resolución que lo beneficiara: "¡Si la Corte Suprema muestra gran Sabiduría y Valentía, el Pueblo Estadounidense ganará a lo mejor el caso más importante de la historia, y nuestro Proceso Electoral será respetado de nuevo!", escribió Trump.

El martes, el Alto Tribunal ya rechazó una querella interpuesta por los aliados del presidente saliente para revertir el triunfo de Biden en Pensilvania.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.