Congreso de EE.UU. aprueba presupuesto militar pese a amenaza de Trump

Entre varias cosas, el texto indica que ninguna retirada de tropas se puede dar antes de que Biden asuma la presidencia.
Capitolio de Estados Unidos
Capitolio de Estados Unidos Crédito: AFP

El Congreso de Estados Unidos aprobó por abrumadora mayoría este viernes el presupuesto de defensa para 2021, pese a una amenaza de veto del presidente Donald Trump, quien dejará la Casa Blanca en seis semanas.

La medida de 740.500 millones de dólares, que había sido aprobado por la Cámara de Representantes a principios de esta semana, se ganó la oposición de Trump en parte porque no deroga una ley que otorga a las empresas de internet protección de responsabilidad por contenido de terceros en sus plataformas.

Ambas cámaras aprobaron la legislación con amplias mayorías que superan con creces la "supermayoría" de dos tercios necesaria para anular un veto presidencial.

Lea aquí: Joe Biden y Kamala Harris, Persona del Año de la revista Time

Antes de entrar en vigor, la ley debe enviarse a la Casa Blanca para que Trump la firme, pero el mandatario republicano amenaza con vetarla, sobre todo porque el texto no incluye la abolición de una ley, conocida como "artículo 230", que protege la condición jurídica de las redes sociales, a las que acusa de parcialidad en su contra.

También critica el hecho de que la ley de financiación del Pentágono planea cambiar el nombre de las bases militares en honor a los generales confederados, que defendían la esclavitud.

El presupuesto se opone asimismo al plan de Trump de reducir la presencia militar estadounidense en Alemania. El texto impone un plazo de al menos 120 días al Pentágono antes de cualquier reducción de su fuerza laboral en Alemania, lo que significa que ninguna retirada estadounidense podría tener lugar antes de la asunción del cargo de su sucesor, Joe Biden.

La ley estipula que una retirada militar de Alemania, "en un período de crecientes amenazas en Europa, constituiría un grave error estratégico que debilitaría los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y debilitaría a la OTAN". Trump aludió a estos temas en su tuit del martes y mencionó además el "5G".

El proyecto de ley aborda la cuestión de compartir el espectro electromagnético con el desarrollo de frecuencias 5G y pide al Pentágono que reconsidere cualquier despliegue sostenible en un país que utilice los servicios de los fabricantes chinos Huawei y ZTE.

En cuanto a Turquía, el documento estipula que el presidente deberá imponer, en un plazo de 30 días, sanciones económicas individuales a las personas que participen en la adquisición de sistemas antimisiles S-400 incompatibles con los sistemas de defensa de la OTAN.

Le puede interesar: Vacunación contra covid-19 en EE.UU. podría comenzar lunes o martes

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tomó la iniciativa al afirmar el viernes que las sanciones de Estados Unidos contra su país serían "una falta de respeto por parte de Estados Unidos hacia su muy importante aliado en la OTAN".

La ley de financiamiento militar también prevé sanciones contra el controvertido gasoducto Nord Stream 2 que conecta Rusia y Alemania, pero esta vez no se establece un calendario y el texto establece que el jefe de la diplomacia estadounidense tendrá que discutirlo con los países interesados de antemano.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.