Elecciones en Brasil: Se abren los centros de votación para la segunda vuelta presidencial

Son algo más de 156 millones de brasileños los que están habilitados para votar.
Elecciones Brasil.
Crédito: AFP.

Los brasileños empezaron a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, una polarizada disputa entre el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro y el exmandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, comprobó la agencia internacional AFP.

Bolsonaro ha ido recortando las distancias en las encuestas, después de quedar a solo cinco puntos de Lula en la primera vuelta (48%-43%), desbaratando todas las proyecciones.

Por su parte, el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, se mostró confiado en que saldrá "victorioso" en las elecciones frente al izquierdista Lula da Silva, al votar en Rio de Janeiro.

Le puede interesar: Elecciones en Brasil: Lula da Silva y Bolsonaro se enfrentan por la presidencia del país

"Si Dios quiere, saldremos victoriosos esta tarde. Mejor dicho: Brasil saldrá victorioso", dijo el mandatario a periodistas tras votar con una camiseta amarilla en el barrio Vila Militar, zona oeste de Rio. "La expectativa es de victoria", añadió.

Además, el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este que confía en que "la democracia vencerá", tras votar a las afueras de Sao Paulo en la segunda vuelta de las presidenciales en las que se enfrenta a Jair Bolsonaro.

"Estoy convencido de que el pueblo brasileño votará un proyecto en que la democracia vencerá", dijo el exmandatario Lula da Silva. Espero "que sea un día de paz", añadió tras emitir su voto vestido de blanco en Sao Bernardo do Campo.

Vea también: Elecciones en Brasil: Lula da Silva y Bolsonaro cerraron sus campañas presidenciales

Unos 156,4 millones de brasileños están llamados a las urnas, que permanecerán abiertas hasta las 17.00 hora local, aunque al igual que en la primera vuelta, celebrada el 2 de octubre, se permitirá votar a todos los electores que se encuentren en la fila a la hora del cierre.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.