Elecciones en Brasil: Lula da Silva y Bolsonaro se enfrentan por la presidencia del país

Este domingo se llevarán a cabo las elecciones, donde los brasileños votarán por su próximo mandatario.
Jair Bolsonaro y Lula Da Silva
Jair Bolsonaro y Lula Da Silva Crédito: Captura de pantalla

El ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Lula da Silva libran este domingo su pulso final por la presidencia de Brasil, en un balotaje de desenlace abierto que mantiene en vilo al gigante sudamericano, profundamente dividido.

La última encuesta del Instituto Datafolha publicada el sábado redujo la ventaja de Lula de seis a cuatro puntos, con 52% de las intenciones de voto frente a 48% para el presidente, comparado con dos días atrás.

En la primera vuelta, los sondeos subestimaron el potencial de Bolsonaro, que finalmente acabó detrás solo por cinco puntos (43%-48%). El resultado y la estrecha diferencia de la última encuesta refuerzan la incertidumbre en este balotaje.

Le puede interesar: Elecciones en Brasil: Lula da Silva y Bolsonaro cerraron sus campañas presidenciales

Bolsonaro, un excapitán del ejército, ha lanzado mensajes contradictorios sobre si reconocerá los resultados en caso de derrota. El viernes aseguró que lo hará: "El que tenga más votos, gana". "Es la democracia".

Los colegios electorales abrirán a las 8:00 locales y cerrarán a las 17:00. El voto es electrónico en este país de 215 millones de habitantes y los resultados se esperan pocas horas después.

El ultraderechista, de 67 años, se apoyó en la defensa de los valores tradicionales y la reciente mejora de los datos económicos - ralentización de la inflación y caída del desempleo -, para defender un segundo mandato, al tiempo que siguió insuflando un discurso nacionalista.

Vea también: Barack Obama afirmó que la democracia está en juego en las elecciones de medio mandato

"¡Brasil encima de todo, Dios encima de todos!", reiteró al cerrar un áspero debate televisivo el viernes frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Un mensaje especialmente apreciado por el agronegocio y la población evangélica, que representa un tercio del electorado y sigue ampliándose en este país de mayoría católica.

Arreglar Brasil

El veterano líder de izquierda, de 77 años, que había confiado en vencer cómodamente en la primera vuelta, prometió "arreglar el país" impactado todavía por la crisis de la pandemia y sus 688.000 muertos.

Recordó sus logros socioeconómicos en sus dos mandatos anteriores (2003-2010), cuando 30 millones de brasileños salieron de la pobreza con iniciativas sociales financiadas con el 'boom' de las materias primas.

Vea también: Elecciones en Brasil: Lula da Silva vs Bolsonaro, el cara a cara en las urnas

Lula cuenta con el apoyo de los más vulnerables y de quienes se resintieron de las políticas y exabruptos del ultraderechista, como los jóvenes, las mujeres y las minorías.

La campaña entre ambos turnos fue todavía más abundante en insultos y golpes bajos entre los dos rivales.

Lula asoció a Bolsonaro con la "pedofilia" y el "canibalismo", mientras que el ultraderechista lo acusó de "borracho" y "traidor de la patria", después de que el exsindicalista fuera preso por corrupción durante 19 meses, antes de ser absuelto por motivos procesales en 2019.

La desinformación inundó las redes sociales, pero también los debates televisivos entre ambos candidatos que se acusaron incesantemente de mentir.

La justicia electoral actuó casi a diario para ordenar la retirada de videos virales con contenidos falsos de ambos campos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.