Trump no tiene cómo alegar ante la Corte que hubo fraude: abogado constitucionalista

El presidente de EE.UU. interpuso demandas en Michigan, Pensilvania y Georgia, además del recuento en Wisconsin.

Continúa la incertidumbre frente a quién será el presidente de USA los próximos cuatro años, las elecciones estuvieron muy reñidas. Hasta el momento el mapa de colegios electorales muestra que el candidato demócrata Joe Biden tiene 264 colegios electorales y el republicano, Donald Trump, suma 214, de los 270 que se necesitan para ganar.

En diálogo con La FM, el experto en elecciones de Estados Unidos, Juan Carlos Planas, se pronunció sobre los anuncios de demandas que hizo Trump sobre el proceso electoral en Michigan, Pensilvania y Georgia, además del reconteo de votos en Wisconsin.

Lea también: Voto latino hizo que Trump ganara en Florida: estratega republicano

“En la mayoría de casos para cuestionar los resultados e ir a la Corte se tiene que tener alegaciones de que hubo fraude o que no se ha contado correctamente los votos”, explicó, afirmando que en este caso se ve únicamente que a Trump no le gustan los resultados.

“A Trump no le gustan los resultados porque iba ganando y ahora va perdiendo, pero no tiene manera de alegar ningún tipo de fraude. Lo que no le gusta son los resultados, pero no tiene ningún tipo de alegación”, agregó.

El abogado constitucionalista señaló que la campaña de los republicanos no tiene argumentos válidos para llevar el caso ante la Corte y esta demanda sería retirada en la primera audiencia.

“Cuando en el año 2000 esto fue a la Corte es porque Bush, en Florida, ordena que se recuenten de nuevo los votos, argumentando que todos los condados estaban contando de manera diferente, y la Corte dijo que por qué no estaban contando de la misma manera. En el caso de Trump no tiene ningún argumento de esos porque en todo lado se está contando igual”, aseveró.

Planas consideró que las demandas que el mandatario republicano ha puesto en la Corte probablemente van a ser retiraras por el juez en la primera audiencia porque no tiene una alegación.

Mapa de colegios electorales:


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.