Elecciones 2022: Quiénes y cómo votar en el exterior

Si está en el extranjero, esto es lo que debe tener en cuenta previo a las jornadas electorales que se avecinan.
Elecciones de Colombia en EE.UU
Consulado de Nueva York, Estados Unidos. Crédito: AFP

En solo un par de meses los colombianos elegirán a los nuevos representantes del Congreso de la República, así como también al nuevo presidente y vicepresidente del periodo 2022-2026. En caso de quienes se encuentran en el exterior, es preciso señalar qué deben tener en cuenta a la hora de ejercer su voto mientras están en otro país.

Elecciones 2022: Quiénes pueden votar en el exterior

Según la Registraduría Nacional, aquellos que hacen parte del censo electoral de colombianos y que estén en el exterior pueden ejercer su derecho al voto, es decir:

  • Todos los ciudadanos colombianos que tienen inscrita su cédula en algún puesto de votación del exterior.
  • Todos los ciudadanos colombianos que al cumplir 18 años después del 2005 tramitaron por primera vez su cédula de ciudadanía en un consulado y nunca se han inscrito en otro lugar, ya que están habilitados para votar en el respectivo consulado.

Cabe señalar que los colombianos que estén en el extranjero solo pueden participar en las elecciones de Presidente y Congreso, más no en comicios locales.

Le puede interesar: Elecciones 2022: Cómo votar por primera vez

Colombianos en Venezuela acuden a las urnas
Crédito: Archivo

Cómo votar si está fuera del país

Lo primero a tener en cuenta antes de dirigirse a los puestos de votación es que su cédula debe estar inscrita en la Embajada o Consulado de país en el que resida.

Cabe señalar que para las elecciones del Congreso, que se realizarán el próximo 13 de marzo, la fecha límite para este proceso fue hasta el pasado 13 de enero de 2022. No obstante, para los comicios presidenciales que se realizarán el 29 de mayo, la fecha límite para inscribir su cédula es hasta el 29 de marzo de 2022.

Debe tener en cuenta que para este proceso puede presentar la cédula de ciudadanía o el pasaporte colombiano. Sin embargo, el día de las elecciones solo podrá ejercer su voto presentando su cédula.

Si su identificación ya está registrada en la Embajada o Consulado, no es necesario que realice el proceso de nuevo.

Lea también: Equipo por Colombia, ¿Quiénes son los integrantes de esa coalición?

Cuándo votar si está en el extranjero en las elecciones de 2022

Una vez inscrita la cédula, entre el 7 y el 13 de marzo los colombianos residentes en el extranjero podrán votar para las elecciones al Congreso de la República.

En el caso de las votaciones para presidente y vicepresidente, colombianos en el exterior podrán votar desde el 23 al 29 de mayo del año en curso.

Elecciones de Colombia en EE. UU.
Elecciones de Colombia en EE. UU.Crédito: AFP

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.