Elecciones 2022: Cómo votar por primera vez

Si va a votar por primera vez, tenga en cuenta los siguientes aspectos para los comicios al Congreso que serán en marzo próximo.
Cómo votar por primera vez Elecciones 2022
Para muchos, las elecciones de 2022 será la primera vez que van a votar. Crédito: Colprensa

Falta poco para las elecciones que definirán a los integrantes del nuevo Congreso de la República. El país decidirá por quiénes serán los 108 senadores y 171 representantes, cargos que se ocuparán gracias al voto de millones de connacionales.

Según el calendario electoral definido para 2022, el próximo 13 de marzo se realizarán las votaciones al Congreso en Colombia. No obstante, el periodo de votaciones en el exterior para estas elecciones se iniciará entre el 7 y el 13 de marzo.

Le puede interesar: Alex Char consulta sobre si seguir con candidatura o dar un paso al costado

Aunque se espera que este año exista una amplia participación en la votaciones, también es cierto que hay quienes nunca han ido a las urnas para ejercer su derecho al voto, ya sea porque no habían llegado a la mayoría de edad o porque se han abstenido. Históricamente, la abstención en Colombia fluctúa entre el 50 % y el 60 %, y -según la Registraduría- menos de la mitad de las personas habilitadas para votar lo hace.

En este sentido, para quienes por primera vez este año planean ejercer su derecho al voto, esto es lo que deben tener en cuenta.

¿Cómo votar por primera vez y cuáles son los requisitos?

1. Previo a dirigirse al puesto de votación, estas son las condiciones con las que debe cumplir, según la Registraduría

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Ser mayor de edad (18 años).
  • Presentar el documento de identificación: cédula de ciudadanía.

2. Consulte su puesto de votación

A través de la página de la Registraduría, los ciudadanos deberán consultar cuál fue el puesto de votación que les fue asignado, en caso de no haber solicitado un cambio de ubicación. Esta diligencia podrá hacerse en www.registraduria.gov.co, en la sección 'Consulte aquí su lugar de votación'.

Cabe resaltar que en centros comerciales y Registradurías también podrá hacerse esta consulta, en caso de no tener acceso al sitio web.

También cabe señalar que para quienes van a votar por primera vez en los grandes municipios están dispuestos los denominados “puestos censos” que están ubicados en grandes superficies adaptadas para un día de elecciones. En el caso de Bogotá, el puesto censo es el tradicional Centro de Eventos y Ferias (Corferias).

Cómo votar por primera vez Elecciones 2022
En las elecciones 2022 primero se pasará por las urnas para elegir a los miembros del nuevo Senado y Cámara de Representantes.Crédito: Colprensa

3. Marque el voto

Una vez esté en el puesto de votación, los jurados le entregarán los tarjetones correspondientes en los que podrá marcar los candidatos de su elección.

En el caso de las elecciones al Congreso de la República, se le hará la entrega de dos tarjetones, que corresponden a los candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes.

En este punto es importante tener en cuenta que los tarjetones de Cámara incluye cuatro divisiones: territorial, indígenas, afrodescendientes e internacional, con listas preferentes o no preferentes.

Lea también: Rodrigo Lara no apoyará a los Galán en la consulta

Esto quiere decir que las preferentes aplican cuando el movimiento inscribe una lista abierta, es decir, no solo está la opción de votar solo por la organización política, sino también por alguno de los candidatos.

En cuanto a las no preferentes, se utilizan cuando el partido o movimiento inscribe una lista cerrada, lo que indica que el ciudadano vota únicamente por la colectividad.

4. Deposite el voto en la urna

Una vez terminada su elección deberá depositar el voto en la urna y solicitar que le sea entregado nuevamente su documento de identificación. En ese momento, los jurados le harán la entrega del certificado electoral, con el que podrá aplicar a distintos beneficios.

Cómo votar por primera vez Elecciones 2022
Aprenda cómo votar por primera vez para que no sea un dolor de cabeza acercarse a las urnas en 2022.Crédito: Colprensa

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.