El Vaticano corrige al papa sobre la homosexualidad

No es la primera vez que el Vaticano retoca las declaraciones, al parecer, a pedido del mismo pontífice.
Papa Francisco en Irlanda.
Papa Francisco en Irlanda. Crédito: AFP

El Vaticano retiró este lunes la referencia a recurrir a la "psiquiatría" cuando un padre constata tendencias homosexuales en un hijo de las declaraciones pronunciadas por el papa Francisco la víspera en el avión que lo llevaba de vuelta a Roma desde Irlanda.

La palabra fue retirada de la versión oficial de la conferencia de prensa dada a bordo del avión papal "para no alterar el pensamiento del papa", explicó un portavoz del Vaticano.

"Cuando el papa se refiere a 'psiquiatría', está claro que quería dar un ejemplo sobre las diferentes cosas que se pueden hacer", explicó la española Paloma García Ovejero.

El pontífice no quería decir que se trata de "una enfermedad psiquiátrica", precisó.

Interrogado sobre qué le diría a los padres que detecten orientaciones homosexuales en su hijo, el papa respondió: "Les diría, en primer lugar, que recen, que no condenen, que dialoguen, entiendan, que den espacio al hijo o a la hija", dijo.

Luego consideró que había que tener en cuenta varias aspectos, entre ellos la edad y la historia personal.

"Cuando eso se manifiesta desde la infancia, hay muchas cosas por hacer por medio de la psiquiatría, para ver cómo son las cosas. Otra cosa es cuando eso se manifiesta después de los 20 años", precisó.

"Nunca diré que el silencio es un remedio. Ignorar a su hijo o hija con tendencias homosexuales es un defecto de paternidad o de maternidad", declaró.

Las declaraciones del papa generaron rechazo entre asociaciones de defensa de los homosexuales franceses que las tildaron de "irresponsables" al tratar la homosexualidad como si fuera una enfermedad.

La palabra "psiquiatría" fue eliminada por lo tanto de la versión literal publicada el lunes por el servicio de prensa del Vaticano.

Según la oficina de prensa del Vaticano, "con esa palabra no quiso decir que era una enfermedad psiquiátrica, sino que tal vez hay que ver como están las cosas a nivel psicológico", explicó.

El papa Francisco reconoció en un libro que tuvo que buscar la ayuda de un psicoanalista.

No cuando fue elegido pontífice sino a finales de la década de 1970, en los peores años de la dictadura argentina y los más polémicos de su biografía.

"Consulté a una psicoanalista judía. Durante seis meses fui a su casa una vez a la semana para aclarar algunas cosas", contó.

No se trata de la primera vez que el Vaticano retoca las declaraciones al parecer a pedido del mismo pontífice, que suele hablar libremente y en forma espontánea en italiano, un idioma que no es el suyo.

Según la agencia del Vaticano I.Media, el servicio de prensa de la Santa Sede retiró en 2013 una frase completa pronunciada por el papa argentino.

En esa frase asegurada que el arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 mientras oficiaba la misa, "merece ser beatificado, pero debemos considerar el contexto", dijo, lo que no correspondía a su pensamiento ni a las decisiones optadas pocos años después, ya que será canonizado en octubre de este año.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico