El Parlamento británico fuerza a May a someter el "brexit" a votación

Las concesiones de May no lograron cambiar el sentido del voto de Grieve y el grupo de "tories" rebeldes, que se alinearon con el Partido Laborista, el Partido Liberaldemócrata y el Partido Nacionalista Escocés (SNP).
Theresa-May.jpg
AFP

Diputados conservadores rebeldes se unieron hoy a la oposición en la Cámara de los Comunes para forzar al Gobierno de la primera ministra, Theresa May, a someter el futuro acuerdo del "brexit" a una votación en el Parlamento.

Por 309 a favor y 305 en contra, la Cámara Baja británica aprobó una enmienda a la ley que guiará la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) que impide al Gobierno comenzar a implementar el pacto que firme con Bruselas sin el visto bueno del Parlamento.

El diputado conservador Dominic Grieve, antiguo fiscal general británico y defensor de la permanencia en la UE antes del referéndum de 2016, impulsó la propuesta que ha provocado la primera derrota parlamentaria de May como primera ministra.

El Gobierno ya se había comprometido a someter al escrutinio del Parlamento los términos de salida que acuerden Londres y Bruselas, pero había advertido que un eventual voto en contra no detendría en "brexit".

La oposición laborista calificó esa propuesta como una votación "simulada", mientras que Grieve y el resto de conservadores disidentes exigieron un compromiso por escrito de que el voto sería "significativo".

Sin ese aval legal, argumentaron, el Ejecutivo podría implementar medidas incluidas en el acuerdo con Bruselas a través de leyes secundarias, incluso si el Parlamento rechazara el acuerdo de forma global.

La derrota en la Cámara de los Comunes supone un golpe para la autoridad de May un día antes del inicio de la cumbre de la UE en la que los 27 socios comunitarios restantes deben decidir si dan su visto bueno para avanzar a una segunda fase de las negociaciones sobre el "brexit".

Desde el traspiés electoral de junio, la primera ministra necesita el apoyo parlamentario del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), un respaldo que le otorga una frágil ventaja de 13 diputados en los Comunes.

La jefa de Gobierno trató hoy de desactivar la rebelión de los conservadores durante la sesión parlamentaria de la mañana, en la que insistió en su compromiso de someter a votación en ambas cámaras (la de los Comunes y la de los Lores) el futuro acuerdo con Bruselas.

"Para ser claros, el acuerdo final estará listo antes de nuestra salida (de la UE) y los Honorables Miembros (del Parlamento) tendrán la oportunidad de votarlo", afirmó May.

La primera ministra advirtió sin embargo de que la enmienda de Grieve, que impide al Gobierno poner en marcha cualquier medida del acuerdo hasta que el Parlamento tramite por completo un proyecto de ley para dar su visto bueno, puede dificultar el proceso del "brexit".

"Eso podría significar que no somos capaces de acometer la salida ordenada y suave de la Unión Europea que esperamos que se produzca", alertó la primera ministra.

Las concesiones de May no lograron cambiar el sentido del voto de Grieve y el grupo de "tories" rebeldes, que se alinearon con el Partido Laborista, el Partido Liberaldemócrata y el Partido Nacionalista Escocés (SNP).

Con información de EFE


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero