El papa que falleció antes de asumir en el cargo: fue elegido en un cónclave

El papa falleció a los tres días de haber sido elegido en el cónclave como papa.
Papa
El Papa es elegido para el cargo a partir del cónclave que se celebra en el Vaticano Crédito: Freepik

A lo largo de la historia, la Iglesia Católica ha tenido 266 papas. Cada uno de ellos es elegido mediante el respectivo cónclave que se celebra días después del fallecimiento de su antecesor. Actualmente, este cargo está vacante tras la muerte de Francisco,ocurrida el pasado 21 de abril.

El pontífice que más tiempo permaneció en el cargo fue Pio IX, quien estuvo en el Vaticano entre el 16 de junio de 1846 y el 7 de febrero de 1878, es decir, 11.560 días. Por su parte, Urbano VII apenas duró trece días, pues fue nombrado el 15 de septiembre de 1590, pero su fallecimiento tuvo lugar el día 27 tras ser víctima de malaria.

Ahora bien, hubo un papa que fue nombrado en el siglo VIII tras el respectivo cónclave. Sin embargo, nunca llegó a asumir en el cargo a raíz de su inesperada muerte: se trata de Esteban II, quien falleció cuatro días después de ser elegido.

Le puede interesar: Confirmada la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

¿Quién era Esteban II?

El papa efímero Esteban II fue elegido como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica el 22 de marzo de 752, una semana después de la muerte de Zacarías, quien estuvo en el cargo por once años. Además, fue el segundo en llevar el nombre de Esteban tras aquel que gobernó entre 254 y 257.

Pese a que fue elegido, Esteban II presentaba un delicado cuadro de salud que derivó en su repentino deceso por un accidente cerebrovascular el 26 de marzo de 752, es decir, cuatro días después de haber sido designado como el nuevo papa.

¿Por qué no asumió Esteban II como papa?

En aquella época, un obispo debía cumplir con dos requisitos para ser ordenado como el nuevo papa. Estos son:

  • El papa debía ser elegido entre los sacerdotes y diáconos de Roma. En este caso, no podía ser obispo de otra diócesis.
  • La elección se consideraba legítima desde el día de la ordenación como obispo por parte del nuevo papa.

En este caso, Esteban II era obispo de otra diócesis, por lo que nunca llegó a ser consagrado como papa. Por tal motivo, fue considerado ilegítimo y también fue borrado de la lista histórica de pontífices, algo que Juan XXIII rectificó en el siglo XX.

Tras su fallecimiento, fue elegido un nuevo jerarca que incluso conservó su nombre. Sin embargo, falleció cinco años después de haber sido consagrado.

¿Cuáles son los papas que menos tiempo duraron en el cargo?

Es importante señalar que un cardenal elegido como papa asume en el cargo hasta el día de su muerte o si decide renunciar, tal como sucedió con Benedicto XVI en 2013. Estas circunstancias han hecho que unos hayan estado más tiempo al frente de la Iglesia Católica con respecto a otros.

Los pontífices que menos han durado en el cargo a lo largo de la historia son los siguientes:

  • Urbano VII: 13 días (1590)
  • Bonifacio VI: 16 días (896)
  • Celestino IV: 17 días (1241)
  • Teodoro II: 20 días (897)
  • Sisinio: 21 días (708).

Más noticias: Revelan video inédito del papa Francisco con mensaje clave para los jóvenes

Entretanto, aquellos que han tenido los períodos más largos en el Vaticano son los siguientes:

  • Pio IX: 11.560 días (1846 - 1878)
  • Juan Pablo II: 9.666 días (1978 - 2005)
  • León XIII: 9.281 días (1878 - 1903)
  • Pio VI: 8.962 días (1775 - 1799)
  • Adriano I: 8.729 días (772 - 795).

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano