El nombramiento de Carlos Calero como cónsul, debatido en LA F.m.

César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, politólogo, debatió con Jesús Muñoz, periodista y experto internacionalista, debatieron en LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche aquí el debate entre César Caballero y Jesús Muñoz


Vea aquí el debate


El debate Calero


Posted by La FM on jueves, 13 de octubre de 2016


El contexto

La Cancillería, en cabeza de María Ángela Holguín, emitió un comunicado en medio de la controversia por la designación de Carlos Calero como cónsul de Colombia en San Francisco, en Estados Unidos. "Como todas las personas que son nombradas para ejercer funciones en las misiones diplomáticas en el exterior, pasó por una inmersión en el tema consular y cumplió con el cronograma de inducciones programadas en la Dian, la Registraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar, el Ministerio de Comercio Exterior, Migración Colombia y las distintas direcciones del Ministerio de Relaciones Exteriores".

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores jamás una persona ha sido vetada por cuenta de su profesión. "La Cancillería jamás ha vetado a las personas por su profesión, ni para los cargos de libre nombramiento ni en la selección de elegibles para los aspirantes a la Carrera Diplomática. Se analizan sus hojas de vida, y en caso de ser nombrados o elegidos se realiza un seguimiento a su desempeño para garantizar que cumplan con las funciones asignadas".

"El señor Carlos Calero es profesional en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y tiene una especialización en Opinión Pública y Marketing Político", agregó la Cancillería.

Consulte aquí: Carlos Calero, nuevo cónsul de Colombia en San Francisco (EE.UU.)

Comunicado

Con relación a los cuestionamientos planteados tras el nombramiento de Carlos Calero como Consejero de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que:

1. El señor Carlos Calero es profesional en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y tiene una especialización en Opinión Pública y Marketing Político.

2. Como todas las personas que son nombradas para ejercer funciones en las misiones diplomáticas en el exterior, pasó por una inmersión en el tema consular y cumplió con el cronograma de inducciones programadas en la Dian, la Registraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar, el Ministerio de Comercio Exterior, Migración Colombia y las distintas direcciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

3. Al Ministerio de Relaciones Exteriores, y a través de varias vías, son remitidas permanentemente un sinnúmero de hojas de vida toda vez que se trata de una entidad que brinda oportunidades de trabajo en diferentes áreas.

4. La Cancillería jamás ha vetado a las personas por su profesión, ni para los cargos de libre nombramiento ni en la selección de elegibles para los aspirantes a la Carrera Diplomática. Se analizan sus hojas de vida, y en caso de ser nombrados o elegidos se realiza un seguimiento a su desempeño para garantizar que cumplan con las funciones asignadas.

5. No se puede descalificar a una persona por su profesión; la Cancillería ha contado anteriormente con periodistas que han cumplido una gran labor en el exterior. La experiencia nos ha demostrado que en los cargos consulares, que requieren funcionarios con don de gentes, que se entreguen a las personas a través de un acercamiento permanente, los comunicadores cumplen una excelente labor por su habilidad para interactuar con ellos.

6. Tenemos un enorme reto para establecer contacto con el gran número de connacionales que hay en el exterior y debemos buscar mecanismos que nos permitan acercarnos a ellos y garantizar una comunicación permanente y efectiva; estamos seguros de las habilidades de los comunicadores en esta gestión.

El fortalecimiento de la Carrera Diplomática ha sido uno de los principales objetivos de esta administración; por este motivo se tomó la decisión de descentralizar el concurso de ingreso a la Carrera y de ampliar los cupos para garantizar que los colombianos tengan mayores posibilidades y facilidades de acceso a ésta. Del 2011 al 2015 se incrementó en un 140 por ciento el número de inscritos a la Carrera Diplomática. También se gestionaron los recursos para pagarles a los jóvenes durante su proceso de estudio y así evitar la deserción de las personas de regiones durante su formación en la capital del país.

Bogotá, octubre 13 de 2016.

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero